Seleccione su idioma

SAEG lanza modelo de servicio integrado: Integraloop

Integraloop

Latinoamérica. SAEG Engineering Group anunció el desarrollo de un nuevo modelo de negocio llamado “Integraloop”, con el cual los clientes podrán desarrollar los proyectos bajo un marco de servicio (aaS | as a Service).

Este modelo significa que SAEG se encarga de construir el proyecto mientras el cliente recibe y paga por el servicio/producto entregado, olvidándose de controlar activos, operación y monitoreo del sistema, mantenimiento preventivo, reparaciones, depreciación y otras tareas que no son parte de su actividad económica principal.

La empresa explica que a lo anterior se le debe agregar los beneficios financieros que tendrán los clientes: disponibilidad de endeudamiento (CAPEX para su giro de negocio), disminución del apalancamiento operativo y flexibilización del gasto variables (OPEX conocido durante toda la duración del contrato), escudo fiscal de la totalidad de la tarifa por ser un servicio, entre otros.

- Publicidad -

Esta idea nace como respuesta y solución para los clientes ante las posibles dificultades en cuando a restricciones de flujo de efectivo, el debilitamiento de la cadena de suministro y la disminución de la demanda por distintos productos y servicios. Por ello, la marca busca apoyarlos en sus deseos de alcanzar sus metas y continuar con su crecimiento.

“Somos una empresa que con sus tres unidades de negocio (productos, proyectos y servicio) fue concebida para el desarrollo y la construcción de proyectos. Nuestras oficinas a lo largo del continente y más de 25 años de fundación son prueba veraz de nuestro impacto y huella en América latina”, comentó Jennifer Suárez, Regional Marketing Analyst de SAEG Engineering Group.

“En SAEG somos especialistas en lo que hacemos y nuestro personal está entrenado y capacitado para atender las necesidades de nuestros clientes, a quienes durante todos estos años les hemos dado asesoría y acompañado en sus proyectos y otros han puesto su confianza en nuestra corporación para que los construyamos. Nuestro respaldo económico y corporativo son diferenciadores que están a favor del cliente, ya que la seguridad de tratar con una empresa seria, sólida y con trayectoria como DAIKIN Group permite llevar la relación un nivel superior, saliéndonos del modelo clásico de cliente – proveedor y llevándola a ser socios comerciales con un objetivo común: ganar – ganar”, dice el comunicado de la empresa.

SAEG invita a sus clientes a analizar en conjunto las inversiones pendientes y buscar la mejor solución. Más información en el correo [email protected] o en las oficinas locales de la empresa.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin