Seleccione su idioma

Demanda mundial de energía aumentó un 2,3% en 2018

Internacional. La demanda de energía en todo el mundo creció un 2,3% el año pasado, su ritmo más rápido en esta década, un rendimiento excepcional impulsado por una economía global robusta y mayores necesidades de calefacción y refrigeración en algunas regiones. El gas natural emergió como el combustible de elección, con las mayores ganancias y representando el 45% del aumento en el consumo de energía. El crecimiento de la demanda de gas fue especialmente fuerte en los Estados Unidos y China.

La demanda de todos los combustibles aumentó, ya que los combustibles fósiles alcanzaron casi el 70% del crecimiento por segundo año consecutivo. La generación solar y eólica creció a un ritmo de dos dígitos, y solo la solar aumentó en un 31%. Sin embargo, eso no fue lo suficientemente rápido para satisfacer una mayor demanda de electricidad en todo el mundo que también impulsó el uso del carbón.

Como resultado, las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía aumentaron un 1,7% a 33 Gigatoneladas (Gt) en 2018. El uso del carbón solo en la generación de energía superó los 10 Gt, lo que representa un tercio de las emisiones totales. La mayor parte de eso provino de una joven flota de centrales eléctricas de carbón en Asia en desarrollo. La mayor parte de la capacidad de generación de carbón en la actualidad se encuentra en Asia, con plantas de 12 años de antigüedad en promedio, décadas por debajo de la vida útil promedio de alrededor de 50 años.

Estos hallazgos son parte de la última evaluación de la Agencia Internacional de Energía sobre el consumo de energía global y las emisiones de CO2 relacionadas con la energía para 2018. El Informe de Estado de Energía y CO2 Global proporciona una vista de alto nivel y actualizada de los mercados de energía, incluida la última información disponible. datos de petróleo, gas natural, carbón, eólico, solar, energía nuclear, electricidad y eficiencia energética.

- Publicidad -

La electricidad continúa posicionándose como el "combustible" del futuro, con un aumento de la demanda mundial de electricidad del 4% en 2018 a más de 23 000 TWh. Este rápido crecimiento está empujando a la electricidad hacia una participación del 20% en el consumo final total de energía. El aumento de la generación de energía fue responsable de la mitad del crecimiento de la demanda de energía primaria.

Las energías renovables contribuyeron en gran medida a esta expansión de la generación de energía, ya que representaron casi la mitad del crecimiento de la demanda de electricidad. China sigue siendo el líder en energías renovables, tanto para energía eólica como solar, seguida por Europa y Estados Unidos.

La intensidad energética mejoró un 1,3% el año pasado, apenas la mitad de la tasa del período entre 2014-2016. Este tercer año consecutivo de desaceleración fue el resultado de una implementación de políticas de eficiencia energética más débil y un fuerte crecimiento de la demanda en economías con mayor consumo de energía.

"Hemos visto un aumento extraordinario en la demanda mundial de energía en 2018, creciendo a su ritmo más rápido en esta década", dijo el Dr. Fatih Birol, Director Ejecutivo de la AIE. “El año pasado también se puede considerar otro año dorado para el gas, que representó casi la mitad del crecimiento de la demanda mundial de energía. Pero a pesar del gran crecimiento de las energías renovables, las emisiones globales siguen aumentando, lo que demuestra una vez más que se necesitan acciones más urgentes en todos los frentes: desarrollar todas las soluciones de energía limpia, reducir las emisiones, mejorar la eficiencia e impulsar las inversiones y la innovación, incluso en la captura y utilización de carbono. y almacenamiento ".

Casi una quinta parte del aumento de la demanda mundial de energía provino de una mayor demanda de calefacción y refrigeración, ya que las temperaturas medias de invierno y verano en algunas regiones se acercaron o superaron los registros históricos. Los fríos dispararon la demanda de calefacción y, lo que es más importante, las temperaturas más cálidas del verano aumentaron la demanda de refrigeración.

Juntos, China, Estados Unidos e India representaron casi el 70% del aumento de la demanda de energía en todo el mundo. Los Estados Unidos vieron el mayor aumento en la demanda de petróleo y gas en todo el mundo. Su consumo de gas aumentó un 10% respecto al año anterior, el aumento más rápido desde el inicio de los registros de la AIE en 1971. El aumento anual en la demanda de Estados Unidos el año pasado fue equivalente al consumo actual de gas del Reino Unido.

La demanda global de gas se expandió a su ritmo más rápido desde 2010, con un crecimiento interanual del 4,6%, el segundo año consecutivo de fuerte crecimiento, impulsado por una mayor demanda y la sustitución del carbón. El crecimiento de la demanda fue liderado por los Estados Unidos. La demanda de gas en China aumentó en casi un 18%.

- Publicidad -

La demanda de petróleo creció 1.3% en todo el mundo, con Estados Unidos nuevamente liderando el aumento global por primera vez en 20 años gracias a una fuerte expansión en petroquímicos, el aumento de la producción industrial y los servicios de camiones.

El consumo global de carbón aumentó 0.7%, con incrementos observados solo en Asia, particularmente en China, India y algunos países en el sur y sureste de Asia.

La energía nuclear también creció un 3,3% en 2018, con la generación mundial alcanzando los niveles anteriores a Fukushima, principalmente como resultado de las nuevas incorporaciones en China y el reinicio de cuatro reactores en Japón. En todo el mundo, las centrales nucleares alcanzaron el 9% del aumento de la demanda eléctrica.

Corrección: La versión original publicada de este comunicado de prensa indicó que el carbón representó un tercio del aumento en las emisiones de CO2 el año pasado. Esto se corrigió para aclarar que el carbón representó un tercio de las emisiones totales de CO2 el año pasado.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin