Seleccione su idioma

Emprendimiento Verde

Artículo enviado por Nelson Troconis Parilli

Ante las necesidades energéticas y el desafío del cambio climático (crisis ecológica), producto de los gases de efecto invernadero, cuya principalmente fuente es la emisión de combustibles fósiles, surge la necesidad de innovar en fuentes energéticas limpias. Varios países han comenzado a reconocer este requisitorio con la demanda de tecnología verde. Como resultado, se dispara una Carrera Verde para un eficiente uso de los recursos naturales, para la producción de bienes y servicios.

Esto presenta para las economías nacionales e internacionales grandes oportunidades que son reconocidas no sólo por el sector privado sino por los gobiernos, quienes están tomando nota de esta Carrera Verde para competir en la carrera mundial por empleos en el futuro. El secretario de Energía de Estados Unidos, reconoció el éxito de China y de otros países en las industrias limpias como un nuevo “Momento Sputnik”, en recordatorio de la época en que Washington, ante el lanzamiento en 1957 del primer satélite artificial por parte de la Unión Soviética, tomó conciencia de la importancia política de participar en la carrera espacial. La Unión Europea (UE), también cambió su enfoque sobre cambio climático, alertando el deber de actuar contra el recalentamiento planetario (cruzada moral) para proteger sus intereses económicos, sus empleos y su crecimiento.

La población mundial en los próximos 40 años se acercará a los 9.000 millones y, según la Agencia Internacional de Energía, reducir las emisiones de gases invernadero requerirá inversiones en tecnologías bajas en carbono de aproximadamente 750.000 millones al año para 2030 y de más de 1,6 billones anuales entre 2030 y 2050. Esta emergencia, comprometen a los gobiernos y a la empresas en la solución del problema, en procura de la obtención de tecnología y difusión de sus logros a escala planetaria en forma masiva (inventiva inclusiva) con estrategia de incentivos y toda suerte de estímulos, superando las iniquidades entre países y regiones, ya que las metas son comunes a un ganar-ganar: reducción de emisiones y de estabilización del clima.

- Publicidad -

Las tradicionales economías líderes del mundo y las emergentes, deben ser capaces de proveer sistemas eficientes y no contaminantes. Para lograr una transformación de sus mercados internos necesitan generar demanda, crear capacidades y aumentar su tamaño (eco-innovación). Este nivel de cambio sólo puede lograrse en una nueva asociación entre los gobiernos y el sector privado. Las fuerzas del mercado por sí solas no son lo suficientemente fuertes para lograr tamaña transformación. Necesitamos la ayuda de marcos regulatorios de apoyo para estimular la demanda de nuevos productos (bienes y servicios).

Durante la COP 16, el Consejo Mundial de Empresas para el Desarrollo Sostenible divulgó un informe titulado Innovando para un crecimiento verde. El informe demuestra que la Carrera Verde entre países (gobiernos y empresas) ofrece significativas oportunidades en inversión en el mercado de tecnologías bajas en consumo de carbono; pero no puede lograrse éxito, sin la participación de ambos sectores.

 


Posts Relacionados:

  1. LED Verde Revoluciona la Iluminación
  2. Finanzas Y Tecnologías Para El Crecimiento Verde
  3. El Fondo Verde para el Clima
  4. Día Mundial del Medio Ambiente Un Blog Verde, Un Año de Celebraciones
  5. Participa En La Generación del Clima Con Tu Emprendimiento Medioambiental

FG_AUTHORS: Val Escobedo

Ver Original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin