Seleccione su idioma

Expertos de Tecnalia, Gamesa e Iberdrola abogan por posicionarse en primera línea en el sector de energía eólica marina

Expertos de Tecnalia, Gamesa e Iberdrola han subrayado, en la inauguración de la segunda edición de los cursos de verano Muskiz FP, la importancia de posicionarse en "primera línea" en el sector de energía eólica marina, que "supone el futuro de la producción de energía limpia y rentable", según han informado los organizadores de esta iniciativa.

Los cursos han sido inaugurados este lunes por el director del Centro de Formación Somorrostro, Juan Manuel Seco, el alcalde de Muskiz, Borja Liaño, el vicario del Obispado de Bilbao, Kerman López, y el viceconsejero de Formación Profesional del Departamento de Educación y Universidades del Gobierno vasco, Carlos Crespo.

Esta segunda edición se centrará en los retos globales en el mundo de la energía y las oportunidades de futuro, la energía offshore y las nuevas fuentes de generación energética aplicadas al transporte, así como las estrategias marcadas en este terreno para el horizonte 2020.

Tras el acto inaugural, se ha celebrado la primera jornada, dedicada a la 'Eficiencia y Sostenibilidad', en la que se ha abordado "el dilema" de la sostenibilidad energética mundial y el reparto solidario, así como una de las opciones de energía 'offshore', entre las cuales destaca la producción eólica en el mar, en la que la industria vasca "tiene mucho que aportar".

- Publicidad -

La jornada, presentada por el director del Cluster de la Energía, Juan José Alonso, ha contado con la intervención del director de Desarrollo Tecnológico de la Unidad de Energía de Tecnalia Energía, Pedro Ibáñez, quien ha profundizado en los retos del sector energético, en las tendencias tecnológicas y en las oportunidades industriales, y de manera específica en el futuro de la eólica marina, un campo en el que el País Vasco se encuentra "en primera línea" de investigación y desarrollo.

"Tenemos que mirar al mar. El gas natural es una energía puente, hasta que se desarrollen las plantas de producción marinas. Las plataformas y estructuras flotantes, con grandes molinos eólicos, son el futuro", ha afirmado. Ibáñez ha subrayado el papel de la industria vasca en este horizonte, convencido de que "podemos ser una potencia mundial en suministradores de equipo y tecnología para la producción de energía eólica offshore".

Según ha indicado, empresas como Iberdrola y Gamesa, y centros de investigación como Tecnalia, "ya lo estamos demostrando" y "el campo que se les abre en los próximos años es enorme". "El mundo demanda este tipo de soluciones, y tenemos que estar en primera línea", ha insistido.

En esta línea, el responsable de proyectos eólicos 'off shore' de Iberdrola Renovables, Alvaro Martínez Palacio, ha recordado que la empresa vasca, "líder mundial en producción de energías renovables con 13.000 MW de producción operativa en todo el mundo", tiene un proyecto en las costas británicas que supondrá la implantación de "gigantescas" torres eólicas, con palas del tamaño de un campo de fútbol, en una superficie marina superior a la de todo el País Vasco.

Por su parte, el desarrollo tecnológico y la fabricación de equipos por parte de Gamesa, otra empresa vasca "referente mundial" en sector, ha sido analizada por la directora de Componentes e Industrialización, Maite Basurto. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin