Seleccione su idioma

Se debe multiplicar por cuatro la inversin en eficiencia energtica

image

París, 9 jul (EFE).- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió hoy que para impedir que el calentamiento climático supere niveles controlables hay que cuadruplicar la inversión en eficiencia energética y en tecnologías limpias.

 

Se debe multiplicar por cuatro la inversin en eficiencia energtica

 

"Si queremos mantener la subida de la temperatura global en menos de dos grados, la inversión en eficiencia energética y en tecnologías limpias tendría que incrementarse cuatro veces", señaló el director de la AIE, el japonés Nobuo Tanaka.

Eso significaría dedicar 400.000 millones de dólares anuales más durante los próximos 20 años, cuando los diversos planes gubernamentales contra la crisis anunciados hasta ahora prevén 100.000 millones para esas cuestiones, de los 2,6 billones de dólares totales.

Según la AIE, la eficiencia energética puede aportar un 54% del esfuerzo para reducir a la mitad en el horizonte de 2050 las emisiones de dióxido de carbono (CO2) para que la subida de la temperatura global no supere los citados dos grados a partir de los cuales se considera que el cambio climático tendría consecuencias incontrolables.

El resto de esa disminución se conseguiría con el desarrollo de las energías renovables, más centrales nucleares y la puesta en marcha de la tecnología de captura y almacenamiento de CO2 a partir de 2020, de acuerdo con este organismo que reúne a los grandes países consumidores de energía miembros de la OCDE.

Sus expertos calculan que para cumplir los objetivos de 2050 habría que limitar a 26 giga-toneladas las emisiones de CO2 en 2030, mientras que si las cosas no cambian, el volumen que se alcanzará ese año será de 41 giga-toneladas.

La agencia, que manifestó su satisfacción por los compromisos del G8 para reducir en un 80% sus emisiones de gases de efecto invernadero en el horizonte de 2050 respecto al nivel de 1990, urgió a los gobiernos para que "adopten políticas estables y transparentes que promuevan la inversión en energía y mejoren su regulación en los mercados de futuros".

Se trata de combatir la incertidumbre y la volatilidad de los mercados de la energía, a los que responsabiliza de una caída del 21% respecto a 2008 de los planes de inversión en prospección y extracción en los sectores del gas y del petróleo, lo que representa unos 100.000 millones de dólares.

La AIE también puso el acento en que es en el terreno de la eficiencia energética "donde los gobiernos pueden marcar la diferencia" en el recorte de los gases de efecto invernadero.

A ese respecto, Tanaka aseguró que si se implementaran a escala mundial todas las recomendaciones de su organización, se podrían evitar unas 8,2 giga-toneladas de CO2 en 2030.

La AIE trabaja actualmente en 19 programas temáticos, entre los que están el desarrollo de la energía solar, eólica, los vehículos híbridos y eléctricos, la captura y almacenamiento de CO2, las centrales nucleares o mejoras en la industria de cemento (una de las que origina más emisiones).

Todos ellos juntos permitirían obtener casi el 90% del objetivo de la reducción mundial del 50% de las emisiones para 2050.

Tanaka hizo hincapié en que "ha llegado la hora" de la captura y almacenamiento de CO2 porque si los demostradores de esta tecnología no se ponen en pie en la próxima década, no llegará a tiempo para limitar las emisiones a niveles controlables.

 

Vía: finanzas.com

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin