Seleccione su idioma

Acciona inaugura en Cáceres su tercera planta termosolar en España, tras invertir 237 millones

Acciona ha inaugurado en Majadas de Tiétar (Cáceres) la tercera planta termosolar que pone en marcha en España, una instalación de 50 megavatios (MW) de potencia en la que ha invertido 237 millones de euros.

Con la puesta en marcha de esta planta, el grupo que preside José Manuel Entrecanales refuerza su división termosolar, en la que recientemente el grupo japonés Mitsubishi ha tomado una participación del 15%.

Acciona suma ya cuatro plantas termosolares en operación, dado que a las tres españolas (las dos de Extremadura y una de Córdoba) hay que sumar la que tiene en el desierto de Nevada, en Estados Unidos. Todas ellas totalizan 214 MW de potencia, a los que se añadirán 100 MW cuando se pongan en servicio las otras dos que actualmente construye en España.

En cuanto a esta segunda planta de Extremadura, está operativa desde el pasado mes de noviembre y producirá electricidad limpia equivalente al consumo de 30.000 hogares. Además, ha supuesto la creación de 31 empleos en planta y más de 350 de media durante su construcción.

- Publicidad -

Acciona explota otra planta en la región, la de Alvarado (Badajoz), puesta en marcha en 2009, y construye otra más, también de 50 MW de potencia, en el término pacense de Orellana, que se prevé esté operativa a finales de 2012.

Las tres termosolares que Acciona tendrá en la Comunidad, producirán anualmente energía limpia equivalente al consumo de unos 90.000 hogares extremeños y evitarán la emisión a la atmósfera de unas 300.000 toneladas de CO2 en centrales de carbón y el consumo de combustible fósil equivalente a unos 170.000 barriles de petróleo.

En conjunto, las tres instalaciones suponen una inversión aproximada de 700 millones de euros, 100 empleos directos en operación y mantenimiento -al margen de indirectos e inducidos- y más de 1.000 empleos en la fase de construcción, según informó la compañía de construcción, servicios y energía.

Acciona Energía cuenta además en Extremadura, en Miajadas, con una planta de biomasa, puesta en marcha a finales de 2010. Sumando esta instalación, los activos de energía verde del grupo en la región generarán electricidad equivalente al consumo de unos 130.000 hogares, en torno al 35% de la población de la comunidad.

Al acto de inauguración de la termosolar asistieron el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara; el consejero de Industria, José Luis Navarro; la presidenta de Acciona Energía, Carmen Becerril, y su director general, Rafael Mateo.

En el transcurso del acto, Becerril resaltó la necesidad de concentrar los esfuerzos en desarrollar fuentes de energía renovables que reduzcan la dependencia energética y que hagan "menos vulnerables a la alteración del precio del crudo", y además contribuyan a disminuir las emisiones, y a "consolidar un sector de futuro en torno a unas fuentes de energía limpias, inagotables y progresivamente eficientes". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

- Publicidad -

Ver original.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin