Seleccione su idioma

ADIF instala paneles solares para la producción de energía renovable en la estación de Valdelamusa

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha adjudicado el contrato de servicios para la instalación de paneles solares fotovoltaicos en la estación de Valdelamusa, en la provincia de Huelva, ubicada en la línea férrea convencional Zafra-Huelva, cuyo fin será la producción de energía eléctrica para su posterior inyección en la red de distribución con el consiguiente ahorro en los costes energéticos.

Según ha informado ADIF en una nota, "consciente de su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética", ADIF invertirá 30.680 euros (IVA incluido) en la instalación de estos paneles en las estaciones mencionadas, dentro de un plan que incluye a estaciones de todo el territorio nacional.

Esta actuación se enmarca en el programa que ADIF está llevando a cabo para la mejora permanente de las instalaciones e infraestructuras de la red de ancho convencional, con el objetivo de ofrecer a sus clientes un servicio de mayor calidad y con mejores prestaciones de seguridad, accesibilidad y confort.

Las medidas de eficiencia energética y la utilización de energías renovables han permitido a ADIF ahorrar 4,5 millones de euros y reducir las emisiones a la atmósfera en 14.600 toneladas de dióxido de carbono en el periodo 2009-2010.

- Publicidad -

En este sentido, ADIF ha generado a lo largo del año 2010 un ahorro de 2,5 millones de  euros gracias a la reducción de 23,8 gigawatios hora de consumo eléctrico en sus instalaciones, adicional a la producida en 2009, gracias a la puesta en marcha del Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014, representando la implantación de sistemas de generación de energía renovable más del diez por ciento del ahorro energético correspondiente a las medidas implantadas en 2010.

Además, Adif generará a lo largo del año 2011 un ahorro estimado de más de dos millones de euros con carácter adicional al ahorro registrado en 2010, debido a la reducción de 14,9 Gwh de consumo eléctrico en sus instalaciones, mediante el desarrollo de 153 nuevas actuaciones en centros logísticos, estaciones, oficinas y otras instalaciones.

CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES

Las actuaciones proyectadas en estación consisten en un sistema de producción de energía eléctrica basado en módulos fotovoltaicos de capa delgada, fabricados con tecnología de silicio.

Los paneles se instalan directamente sobre la superficie de las cubiertas de los edificios de viajeros, así como de las marquesinas existentes en los andenes, cuidando la integración arquitectónica en las mismas. En Valdelamusa la instalación cubrirá toda la cubierta del edificio de viajeros.

La energía producida será inyectada en su totalidad en la red de distribución. La instalación de Valdelamusa tendrá una potencia nominal estimada de cinco Kilowatios.

Las instalaciones contarán con un sistema de monitorización que medirá variables como la energía inyectada a la red, voltajes, potencias, radiación solar en los módulos, temperatura ambiente y de los módulos, y notificará alarmas del estado de los módulos.

- Publicidad -

Los sistemas incorporarán los elementos y características necesarios para garantizar en todo momento la calidad del suministro eléctrico. Asimismo incluirá todos los elementos necesarios en materia de seguridad. La empresa Solillener será la encargada de la realización de estos trabajos.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

ADIF tiene entre sus objetivos reducir de forma sensible el consumo energético en sus operaciones, además de ser eficiente en el uso de la energía, disminuir su nivel de emisiones a la atmósfera y fomentar la cultura de la sostenibilidad.

Para cumplir estas metas, ADIF desarrolla el Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014, que establece los pilares básicos sobre los que construir el liderazgo en el campo de la eficiencia energética, de cara a lograr que la compañía sea referente en el ahorro y la gestión eficiente de la energía, tanto en el sector ferroviario como a nivel nacional.

La puesta en marcha del Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014 de ADIF permitirá generar a su conclusión un ahorro anual de 533 Gigawatios hora, lo que representa un porcentaje del 15,2 por ciento en relación al consumo del año 2008.

En el ámbito de las estaciones, en el año 2010 se han acometido actuaciones en 68 instalaciones de distintas localidades, destacando la novedosa implantación de sistemas de energía renovable eólica, denominados aerogeneradores de eje vertical, en las estaciones de Llançà (Girona) y L'Aldea (Tarragona) para obtener energía eólica que permita alimentar sus instalaciones. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend
- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin