Seleccione su idioma

RICAM ve posible que Canarias sea “100% renovable”

El Cluster Empresarial de Energías Renovables, Medio Ambiente y Recursos Hídricos de Canarias (RICAM) está preparando su segundo estudio sobre energía en las islas, tras el gran éxito del primero, por el que se han podido conocer que la energía alternativa es viable y rentable para el autoabastecimiento, mientras que la organización vio posible que las islas sean "100% renovables".

De esta manera, RICAM, organización que cuenta con el apoyo de las patronales del metal de Canarias, Femepa y Femete, ha comenzado a definir los objetivos del que será su segundo estudio sobre la energía en el Archipiélago. En la reunión inicial mantenida entre ambas partes se ha procedido a elaborar el borrador de los principios que orientarán el estudio, especialmente dirigido a alcanzar un autoabastecimiento energético a partir de fuentes renovables.

Además se hará una evaluación estratégica de cara a maximizar la penetración de las renovables tanto en el sistema eléctrico canario como en otras formas de energía, como es el caso de los biocombustibles y también incorporará un análisis de la propiedad y la rentabilidad de las instalaciones y propuestas de actuación que logren un marco de apoyo político y normas administrativas simplificadas. En todo ello va a ser determinante el desarrollo de una legislación específica, una demanda tradicional del Cluster.

Por su parte, RICAM prevé que el trabajo cuente con un equipo amplio formado por investigadores y empresas canarias, así como con por expertos en tecnología, técnicos legales y económicos. La amplitud de organizaciones que integran el Cluster permitirá tener una visión completa de las alternativas y medios con los que Canarias debe alcanzar sus objetivos en materia energética.

- Publicidad -

El intercambio de buenas prácticas entre regiones insulares europeas, como el proyecto 'INRES', liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias, ha llevado al Cluster a confiar en que un objetivo ambicioso puede alcanzarse con un amplio consenso social. El desarrollo de las renovables para uso residencial y la explotación de fuentes que hasta ahora no se han utilizado como la biomasa y la geotermia, serán claves en el futuro inmediato.

Así, el análisis de los costes de la generación de electricidad elaborado por RICAM, con el apoyo de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, dio como resultado que es más rentable producir energía a partir del viento y el sol que mediante combustibles fósiles.

Finalmente, este resultado pone al primer estudio de plena actualidad en un momento en el que los conflictos del Norte de África tienen un impacto durísimo sobre las economías dependientes del petróleo, como es el caso de Canarias. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin