Seleccione su idioma

Iberdrola produjo en C-LM el 34% de la energía eólica total de España

Iberdrola Renovables produjo en Castilla-La Mancha el 34 por ciento de la energía eólica total de España, según ha informado la compañía en un comunicado.

De esta manera, produjo en Castilla-La Mancha 3,94 millones de MWh durante 2010, un 1,2% más que en el mismo periodo de 2009. De esta producción, la energía eólica supuso un 93,2%, las centrales minihidráulicas generaron el 5,3%, mientras que la central termosolar de Puertollano y la planta de biomasa de Corduente, Guadalajara aportaron el 1,5%.

Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma donde más potencia instalada tiene Iberdrola Renovables en España. En total cuenta con 1.981 megavatios (MW) de energía renovable instalados, de los que 1.835 MW corresponden a energía eólica. Estas instalaciones eólicas produjeron, durante el año pasado, el 34% de la energía eólica total generada por la compañía en España.

Iberdrola Renovables trabaja en la actualidad en la puesta en marcha de proyectos y estudios de investigación y desarrollo cuyo objetivo es mejorar la eficiencia de las actuales tecnologías limpias. Entre éstas, figura el proyecto de Generación Directa de Vapor (GDV) que se está desarrollando en Puertollano.

- Publicidad -

Esta iniciativa incluye la construcción de una planta piloto, de 3 MW de potencia y que supone la inversión de 21 millones de euros. Gracias a este proyecto, que persigue mejorar la tecnología termosolar actual, al sustituir el aceite ahora utilizado por agua, se logrará una disminución de los costes y un mejor rendimiento de la instalación.

La empresa también lleva a cabo en la región la iniciativa Lignocrop, proyecto pionero en el ámbito de la gestión de cultivos energéticos financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Los principales objetivos del mismo son, por un lado, asegurar el combustible para la central de biomasa de Corduente, en Guadalajara, y, por otro, conseguir la recuperación de tierras abandonadas y promover el empleo rural.

Iberdrola Renovables ratifica su compromiso con Castilla-La Mancha, donde comenzó su actividad hace más de diez. En este tiempo, la empresa ha invertido alrededor de 2.400 millones de euros y ha creado más de 350 empleos, muchos de ellos en zonas rurales, y ha contratado productos y servicios a multitud de empresas locales.

Además, es en esta Comunidad Autónoma, concretamente en Toledo, donde en 2003 Iberdrola Renovables instaló su Centro de Operación de Energías Renovables (CORE), centro pionero en el control y mantenimiento de instalaciones renovables. Desde este centro, se controla en tiempo real, las 24 horas de los 365 días del año, todas las instalaciones de la empresa en el mundo. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin