Seleccione su idioma

Alstom será uno de los principales suministradores de la central hidroeléctrica de Belo Monte en Brasil

Alstom ha firmado un contrato de aproximadamente 500 millones de euros con la compañía brasileña Norte Energía para suministrar equipos al complejo hidroeléctrico Belo Monte, el tercero más importante del mundo. Construido a la orilla del río Xingu, en el estado de Pará, al norte de Brasil, tendrá una capacidad de producción de 11.230 MW.

Alstom liderará un consorcio formado por la compañía alemana Voith y la austriaca Andritz, encargado de suministrar 14 grupos turbina-generador Francis de 611 MW cada uno y seis grupos Bulbo. Alstom, en concreto, suministrará siete unidades Francis, equipos hidromecánicos y las subestaciones aisladas en gas para las catorce unidades Francis.

La construcción de la central Belo Monte durará 8 años y una vez finalizada abastecerá de electricidad a 35 millones de personas.

La energía hidráulica supone el 85% de la producción de energía eléctrica de Brasil. Alstom, presente en el país desde hace 55 años, ha tenido un papel relevante en el desarrollo de esta producción, ya que ha suministrado productos y servicios para proyectos de energía hidráulica, como Itaipu -la segunda central hidroeléctrica más grande del mundo-, Tucuruí y más recientemente Jirau y Santo Antônio. Alstom también ha participado en proyectos de centrales térmicas como TermoBahia y Thyssenkrup CSA.

- Publicidad -

Durante los últimos 10 años, Alstom ha suministrado más de 100 turbinas hidráulicas y generadores al mercado brasileño y sus equipos suponen el 35% de la capacidad hidroeléctrica instalada del país.

El presidente de Alstom Power, Philippe Joubert, aseguró que "la tecnología punta de Alstom continua jugando un papel importante en Brasil, país que actualmente busca asegurar su futuro energético invirtiendo en energías renovables". "Este contrato es fruto del compromiso de Alstom para desarrollar las mejores soluciones en el ámbito de las energías renovables. El alto rendimiento de nuestras turbinas y generadores, junto a las tecnologías de red de nuestra compañía, maximizan la eficiencia de las centrales hidroeléctricas", añadió.

Sobre Alstom.

Alstom es líder mundial en infraestructuras para la generación y transmisión de energía eléctrica y transporte ferroviario, y un referente en tecnologías innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. Alstom construye los trenes más rápidos del mundo y el metro automático de mayor capacidad. Alstom suministra soluciones integradas llave en mano para centrales eléctricas, además de servicios asociados, para una gran variedad de fuentes de energía incluyendo hidráulica, nuclear, gas, carbón y eólica. Alstom suministra además una amplia gama de soluciones para la transmisión de energía eléctrica, con un enfoque especial en redes inteligentes. El Grupo cuenta con 96.500 empleados en 70 países y alcanzó unas ventas por valor de 23.000 millones de euros (datos proforma) en 2009/2010. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Internacional.  El próximo 27 de marzo de 2025, ACR Latinoamérica ofrecerá un seminario web enfocado en los protocolos de automatización de edificios, con énfasis en la comprensión de Modbus y...

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Internacional. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado el primer sistema de aire acondicionado elastocalórico con capacidad de enfriamiento a...

Daikin reconocida entre los “Clarivate Top 100 Global Innovators 2025”

Daikin reconocida entre los “Clarivate Top 100 Global Innovators 2025”

Internacional. Daikin Industries ha sido seleccionada como una de las Clarivate Top 100 Global Innovators 2025, una distinción otorgada por Clarivate, empresa global de servicios de información con...

Control de la condensación: un desafío para la eficiencia de los sistemas HVAC

Control de la condensación: un desafío para la eficiencia de los sistemas HVAC

Internacional. Las humedades por condensación representan un reto importante en la climatización de edificios, afectando la eficiencia energética, la calidad del aire interior y el confort de los...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin