Seleccione su idioma

Aprean defiende la fortaleza del sector renovable andaluz frente a la difícil situación actual

El presidente de la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean), Mariano Barroso, ha defendido la "fortaleza" de las energías renovables en Andalucía frente a la "difícil situación que padece el sector, basada tanto en la experiencia, conocimiento y nivel de desarrollo de las empresas que operan en la comunidad como en el potencial andaluz  en recursos para las energías limpias".

Barroso ha realizado estas afirmaciones en el transcurso de la IX Asamblea General de la asociación, que se ha celebrado este jueves en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) en Sevilla. El acto ha contado con la asistencia de empresas que en conjunto representan a más del 95 por ciento de la actividad renovable andaluza.

En este marco, ha lanzado un mensaje "esperanzado" al empresariado del sector de las renovables en Andalucía y ha subrayado que "pese al momento tan complicado que vivimos, hemos de tener en cuenta, y hacer de ello una bandera. "Andalucía ostenta una situación de liderazgo mundial en el sector y las ventajas competitivas con que contamos nos deben hacer afrontar la situación con realismo pero también con el optimismo necesario para no sólo superar el momento presente sino ser capaces de liderar los nuevos desarrollos y desafíos", sentencia.

Aprean ha promulgado la necesidad de impulsar de "forma decidida" la internacionalización de las empresas andaluzas para atender las demandas actuales y futuras de los países que "ahora emprenden el camino hacia modelos energéticos renovables". Para ello, la asociación ya cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) y tiene como objetivo inmediato el servir de promotor y dinamizador de los procesos de internacionalización que emprendan las empresas andaluzas.

- Publicidad -

Al mismo tiempo, Barroso ha reivindicado el potencial de Andalucía en cuanto a aprovechamientos energéticos en biomasa. "Nuestra comunidad está llamada a dirigir los procesos de desarrollo de una  tecnología renovable de la que nos sobran recursos y que tiene una enorme capacidad para la generación de empleo y atracción de inversión", ha manifestado.

RENOVACIÓN DE CARGOS

Por otra parte, durante la Asamblea General de Aprean se ha procedido a la renovación de cargos de la Junta Directiva, que ha vuelto a designar como presidente de la asociación a Mariano Barroso, por cuatro año más, así como  delegados de áreas.

Para el órgano de dirección han sido elegidas las empresas Acciona, representada por Carlos Castro; Capital Energy, con Rafael García-Valenzuela; Desarrollos Eólicos (EDP), con Ricardo Sánchez; Enel Green Power, con Alfonso Vargas; Gas Natural, con José María de Juan; Iberdrola Renovables, con Alberto Yarte; Magtel, con Toni Llorens; Orisol, con Marco Jiménez; y Unión Eólica Andaluza, con Mariano Barroso.

En cuanto a delegados de área, Miguel Montero, de la empresa Texla Renovables, llevará el sector fotovoltaico; Francisco González Hierro, de Urbaenergía (Grupo ACS), estará encargado de termosolar; mientras que Rafael Pérez-Pire, de la empresa Uniwindet, será el representante de biomasa. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Internacional.  El próximo 27 de marzo de 2025, ACR Latinoamérica ofrecerá un seminario web enfocado en los protocolos de automatización de edificios, con énfasis en la comprensión de Modbus y...

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Internacional. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado el primer sistema de aire acondicionado elastocalórico con capacidad de enfriamiento a...

Daikin reconocida entre los “Clarivate Top 100 Global Innovators 2025”

Daikin reconocida entre los “Clarivate Top 100 Global Innovators 2025”

Internacional. Daikin Industries ha sido seleccionada como una de las Clarivate Top 100 Global Innovators 2025, una distinción otorgada por Clarivate, empresa global de servicios de información con...

Control de la condensación: un desafío para la eficiencia de los sistemas HVAC

Control de la condensación: un desafío para la eficiencia de los sistemas HVAC

Internacional. Las humedades por condensación representan un reto importante en la climatización de edificios, afectando la eficiencia energética, la calidad del aire interior y el confort de los...

Honeywell convertirá su negocio de refrigerantes en una empresa independiente: Solstice Advanced Materials

Honeywell convertirá su negocio de refrigerantes en una empresa independiente: Solstice Advanced Materials

Estados Unidos. Honeywell anunció que su negocio de refrigerantes pasará a llamarse Solstice Advanced Materials como parte de su plan para convertirse en una empresa independiente que cotizará en la...

SODECA revoluciona la seguridad contra incendios con una simulación de su sistema de presurización

SODECA revoluciona la seguridad contra incendios con una simulación de su sistema de presurización

Internacional. El BOXPDS de SODECA ha sorprendido con una innovadora demostración en vivo de su sistema de presurización de vías de evacuación. El sistema crea una barrera contra el humo en solo...

Resideo invertirá más de 4.9 millones de dólares en Aguascalientes para instalar oficina corporativa

Resideo invertirá más de 4.9 millones de dólares en Aguascalientes para instalar oficina corporativa

México. La empresa estadounidense Resideo anunció una inversión superior a los 4.9 millones de dólares (99 millones de pesos mexicanos) para establecer una oficina corporativa en Aguascalientes,...

Webinar: Protocolo de automatización de edificios: comprensión de Modbus y BACnet

Webinar: Protocolo de automatización de edificios: comprensión de Modbus y BACnet

Tema: Descripción general del protocolo de automatización de edificios: comprensión de Modbus y BACnet Por: Camilo Olvera, Gerente de Ventas para México Armstrong Fluid Technology Alejandro...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin