Seleccione su idioma

Junta andaluza convoca un concurso de priorización para nuevos parques eólicos por una potencia de 800 MW

La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia convocará próximamente un concurso de priorización para nuevos parques eólicos por una potencia de 800 megavatios (MW). Con esta iniciativa, convocada para el conjunto de la Comunidad, se avanza hacia la consecución de los objetivos establecidos en el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013 (Pasener).

La Orden que regula esta convocatoria iniciará en breve su proceso de tramitación, según ha anunciado este lunes el consejero de Economía, Antonio Ávila, al presidente de la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean), Mariano Barroso Flores, con quien ha mantenido un encuentro para abordar la evolución del sector.

Así, dado que la capacidad de la red eléctrica de evacuación es "limitada", el Gobierno andaluz viene convocando concursos de esta naturaleza desde 2002 con el propósito de racionalizar y gestionar adecuadamente la disponible, según informa Economía en una nota. En ellos, la potencia disponible es asignada a los diferentes promotores, que concurren a través de un procedimiento donde se valoran cuestiones como la madurez de desarrollo del proyecto, su contribución al tejido empresarial andaluz, la apuesta por la innovación, entre otros.

Frente a otros concursos anteriores, éste presenta una serie de novedades. De un lado, se habilita la presentación telemática de solicitudes, y de otro, se alivian las cargas financieras de los promotores permitiendo que el promotor pueda solicitar hasta dos puntos de conexión y que la garantía del Plan Industrial (hasta un máximo de tres millones de euros) pueda depositarse con carácter general tras la preasignación, y no al principio como ocurrió en el anterior concurso eólico.

- Publicidad -

Asimismo, se tomará en consideración un nuevo tipo de instalación eólica, con potencia máxima de diez megavatios, y se valorarán factores como la contribución a la mejora de las redes de distribución o la existencia de planes industriales. Por su parte, el plazo para presentar documentación por parte de los promotores pasa de tres meses a un mes.

La publicación del Real Decreto-Ley 6/2009 establece además un procedimiento estatal para que las instalaciones ya priorizadas puedan beneficiarse del régimen económico previsto. En este sentido, el Gobierno central establece un cupo para cada tecnología. "Las plantas preasignadas podrán ponerse en marcha y empezar a verter a la red, si todo está en orden", añade.

Por tanto, en espera de una nueva convocatoria estatal, el sentido de este concurso autonómico de priorización se centra en generar una oferta suficientemente amplia --que se suma a la existente-- de proyectos eólicos para que, "cuando se abran los plazos por parte del Ministerio, éstos ya dispongan de la documentación necesaria y estén correctamente acreditados para su posible inscripción en el registro nacional". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin