Seleccione su idioma

Belloch dice que la economía de futuro tiene que basarse en las energías renovables y la innovación

El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha asegurado que la economía de futuro tiene que tener una reducción del uso del carbón y basarse en las energías renovables y la innovación.

Para Belloch, la apuesta del desarrollo sostenible y la calidad ambiental, junto a la innovación es "por donde vamos a avanzar inexorablemente en el siglo XXI", ha destacado durante el acto de entrega de los diplomas a 28 nuevas empresas que certifican una gestión sostenible en sus procesos de producción o trabajo, con la adopción del sistema ISO o EMAS. Con estas incorporaciones el Club de Encuentros con la agenda 21 Local alcanza los 179 miembros.

En su intervención, el alcalde ha agradecido el compromiso de estas empresas porque "ante circunstancias de dificultad han apostado por el desarrollo sostenible y la calidad ambiental".

Además ha destacado que Zaragoza es una ciudad de referencia en la reducción del consumo de agua potable porque "es de las que tiene unos ratios más bajos y el consumo es menor que cuando la ciudad tenías 200.000 habitantes menos".

- Publicidad -

Belloch también ha aprovechado este acto para anunciar el edificio Emisiones Cero, que se construye en La Almozara, junto al Centro de Arte y Tecnología (CAT), se inaugurará en marzo para precisar que "ya está la financiación del Ministerio de Industria", que ronda los 28 millones de euros.

PUNTUAR EN ADJUDICACIONES

El consejero municipal de Cultura, Medio Ambiente, Participación Ciudadana y Grandes Proyectos, Jerónimo Blasco, ha avanzado que el ayuntamiento estudiará que puntúen las certificaciones medioambientales de las empresas en la adjudicación de proyectos.

"Es imprescindible que se valore en la adjudicación porque ya hay una masa crítica de empresas con estas certificaciones y vamos a trabajar para que se valore y puntúe porque sería impensable que nadie gane una adjudicación sin estas certificaciones".

De este modo, ha respondido a la petición del presidente de CEPYME-Aragón, Aurelio López de Hita, quien ha realizado un llamamiento a que "este mérito sea valorado y a la hora de concurrir a las licitaciones sea un reconocimiento a tener en cuenta".

López de Hita ha relatado que el esfuerzo realizado por estas empresas ha supuesto que "dediquen recursos humanos y materiales que se podrían destinar a otra parte de la producción, pero han asumido que estas medidas porque piensan en el futuro no en el bien inmediato".

El vicepresidente de la CEZ, José María Marín, ha enfatizado que el mérito de estas empresas premiadas es "mayor por los momentos que atravesamos y por eso plantean soluciones especiales para posicionarse cuando esto pase y ser más competitivos y además hacer productos más atractivos".

- Publicidad -

Por ello, ha subrayado que la innovación es "fundamental" para que sus productos sean más fiables y ha abogado por buscar la eficiencia energética que respete la naturaleza.

Por su parte, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio y presidenta del Club de Encuentros con la Agenda 21 Local de Zaragoza, María López Palacín, ha precisado que alcanzar estas certificaciones "no tiene por qué ser más caro o tener un coste superior, sino que la mejora en la cadena de producción les hace más eficientes".

López Palacín ha anunciado que el programa que el Club emprenderá en 2011 se centrará en la eficiencia energética de las oficinas de  farmacia, que redundará en el medio ambiente de la ciudad. Finalmente, ha animado a las empresas no certificadas a que se sumen a este reconocimiento y ha confiado en que este año se llegue al menos a otros 28 empresas certificadas.

CLUB DE ENCUENTROS

El Club de Encuentros con la Agenda 21 se creó el 30 de julio de 2001 mediante la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Zaragoza, la CEZ y CEPYME, con el objetivo de implicar al tejido empresarial en la mejora de las condiciones medioambientales de nuestro entorno más inmediato.

Se trata de articular mecanismos que combinen el crecimiento de la producción con el desarrollo de tecnologías más limpias y que generen el ahorro de recursos. Además, está abierto a todas aquellas organizaciones empresariales, empresas y organismos que estén certificados medioambientalmente por cualquiera de los sistemas existentes y muestren su compromiso para trabajar con el Ayuntamiento de Zaragoza por una ciudad sostenible.

- Publicidad -

El Club se orienta a la implantación y certificación de los sistemas de gestión ambiental en la empresa (SGMA) con respecto a la norma ISO 14001 y/o EMAS.

Este organismo inició su andadura con 22 empresas, que se comprometieron desde la fundación del Club con los criterios de sostenibilidad. El aumento de socios ha sido constante desde ese momento y las organizaciones empresariales detectan un aumento notable de las empresas que solicitan los certificados de calidad medioambiental, que revela el esfuerzo del tejido industrial por adaptarse a las nuevas exigencias de directrices medioambientales.

Entre las acciones más destacables llevadas a cabo en el último ejercicio, figuran los 65 estudios de comportamiento en eficiencia energética que se han realizado en otras tantas empresas y el comienzo de la realización de cuatro auditorías energéticas en empresas. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin