Seleccione su idioma

Costa (CNE) plantea que no sólo los consumidores eléctricos asuman el coste de las renovables

La presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, considera necesario plantear la posibilidad de que el coste de las primas a las energías renovables no sólo recaiga sobre los consumidores de la luz, sino que sea también asumido por otros colectivos.

Costa realiza esta consideración en un voto particular al informe de la CNE acerca de la revisión de tarifas de acceso de la luz a partir del 1 de enero. Este informe se emitió antes de que el Gobierno aprobase un real decreto ley con medidas urgentes para contener los costes del sistema eléctrico, entre ellas la de recortar en 2.200 millones en tres años las primas a la fotovoltaica.

La presidenta de la CNE considera que "es necesario empezar a plantearse la posibilidad de que esta retribución de las energías renovables no sólo sea financiada por los consumidores eléctricos", sin hacer más precisiones acerca de qué otros sectores deberían asumir también este coste.

A finales del año pasado y al abrigo de los debates de la subcomisión del Congreso sobre la estrategia energética para los próximos 25 años, se sugirió la posibilidad de que otros productos energéticos como los carburantes asuman parte del coste de las renovables, y anteriormente las eléctricas habían propuesto que el coste de las renovables pase de la tarifa eléctrica a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para que lo asuman los contribuyentes y no los consumidores.

- Publicidad -

En su voto particular, Costa reclama reformas regulatorias que concilien la necesidad de cumplir los objetivos comunitarios en renovables con la financiación adecuada de estas energías. Según indica, "la consecución de estos objetivos descansa en gran medida en el sector eléctrico".

La presidenta de la CNE señala además que para 2011 el coste del régimen especial, que incluye a las renovables, ascenderá a 6.759 millones, lo que equivale al 38% del coste de las actividades reguladas. Este cálculo se realizó antes de que el Gobierno aprobara el real decreto ley con las medidas urgentes para el sistema eléctrico.

OTRAS MEDIDAS DE CONTENCIÓN.

Costa recoge además distintas medidas propuestas por la CNE para contener los costes del sistema eléctrico, algunas de las cuales no han sido incorporadas por el Gobierno.

Entre ellas, figura la eliminación en la retribución de los activos de transporte ya amortizados antes de 2008, así como descontar el coste de los planes de eficiencia y ahorro entre 2006 y 2009, cuya imputación a la tarifa consideró ilegal el Tribunal Supremo.

CAPACIDAD PARA FIJAR TARIFAS.

Por su parte, el vicepresidente del regulador, Fernando Martí, también ha emitido un voto particular al informe de tarifas eléctricas en el que lamenta que el papel de la CNE en el cálculo de las tarifas apenas pase de "un mero trámite administrativo". "Creo que debería ser la CNE la que tuviera todas las competencias en la elaboración de las tarifas", afirma.

- Publicidad -

Martí también se hace eco de las dificultades de consumidores de alta tensión como ayuntamientos o pymes para hacerse con una oferta de electricidad en el mercado libre. La CNE considera que aún hay 152.916 consumidores en esta situación, de los que el 32% son administraciones públicas.

(EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin