Seleccione su idioma

Inversiones energéticas clave en el presupuesto de EEUU

Noticias - Energía Escrito por Reuters    jueves, 09 de julio de 2009

Reuters - La Comisión de Asignación Presupuestaria de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el miércoles un programa de gastos por 33.300 millones de dólares para financiar proyectos energéticos y de hidroelectricidad del Gobierno para el año fiscal 2010 que comienza el 1 de octubre.

 

 

La Comisión de Asignación Presupuestaria del Senado comenzó a discutir esta versión de medición de gasto en energía e hidroelectricidad el miércoles.

A continuación se muestran las principales inversiones en el presupuesto de la Cámara de Representantes:

Energía Solar: 259 millones de dólares para investigación, desarrollo y proyectos de comprobación para hacer que la energía solar sea más asequible.

Biocombustibles: 235 millones de dólares en subsidios para mejorar la producción de combustibles alternativos como el etanol de celulosa y biocombustible.

Tecnología de vehículos: 373 millones de dólares, incluyendo 40 millones para sistemas de transporte a hidrógeno, para colaborar con la industria en la mejora de la eficiencia de combustible con mejores motores, mejores baterías y motores que utilicen combustible limpio.

Construcciones de Eficiencia Energética: 210 millones de dólares para investigar tecnologías de ahorro para que los edificios reduzcan la demanda de energía.

Tecnologías Industriales: 100 millones de dólares para ayudar que las empresas mejoren la eficiencia energética.

Energía Hidroeléctrica: 30 millones de dólares para investigar nuevas formas de generar energía de corrientes de agua.

Subsidios de Climatización: 220 millones de dólares en medidas de aislamiento y ahorro de energía para reducir las cuentas de servicios básicos de familias con bajos ingresos.

Tecnologías de Redes Inteligentes: 62,9 millones de dólares para investigación y desarrollo de redes de distribución inteligentes.

Almacenaje de Energía: 15 millones de dólares, más del triple que en el 2009, para investigación y desarrollo de tecnologías de acumulación de energía conectada a red.

Ciberseguridad: 46,5 millones de dólares para ciberseguridad en suministro de energía para el desarrollo de tecnologías de redes seguras debido a que los ciberataques crecen a nivel mundial y las redes se vuelven crecientemente interconectadas.

Transmisión y Fiabilidad de Energía Limpia: 42 millones de dólares para incrementar la eficiencia de la red y permitir el uso extendido de energía limpia y renovable doméstica.

Nuclear: 272 millones de dólares para la investigación y desarrollo de la IV Generación, incluyendo 245 millones de dólares para la Planta Nuclear de Próxima Generación.

Significativos recortes incluyen depósito de desechos nucleares. La Casa Blanca terminó el depósito de desechos nucleares de Yucca Mountain. El presupuesto otorga 197 millones de dólares, 92 millones de dólares menos que en el 2009, para la continuación de los procesos de licencias y el establecimiento de un panel de alto nivel para evaluar alternativas para el depósito de desechos.

 

(Reporte de Tom Doggett; editado en español por Magdalena Morales)

 

Vía: REUTERS

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin