Seleccione su idioma

Los fotovoltaicos entregan en el Congreso 10.000 cartas de productores afectados por el recorte “retroactivo”

Las asociaciones fotovoltaicas entregan hoy en el Congreso de los Diputados 10.000 cartas de productores afectados por los recortes "retroactivos" incluidos en el real decreto 1565/2010 de noviembre y en el real decreto ley 14/2010 del pasado 23 de diciembre, anunciaron los dirigentes de la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF).

En un encuentro con la prensa organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie), el presidente de AEF, Juan Laso, mostró su confianza en que los partidos políticos rechacen la semana próxima el real decreto ley en el Congreso o al menos acuerden tramitarlo como proyecto de ley para "introducir modificaciones que lo hagan más llevadero".

Las asociaciones fotovoltaicas han anunciado una campaña de recursos ante todas las instancias posibles, incluida la Comisión Europea, contra el real decreto de noviembre, en el que se reduce a 25 años el periodo de percepción de primas, y contra el real decreto ley de diciembre, en el que se limita en cerca del 30% el número de horas con derecho a retribución.

El vicepresidente de AEF, José Luis Martínez Martín, explicó que en los recursos, algunos dirigidos al Tribunal Supremo, "no hay posibilidad de pedir cautelares" para detener de inmediato la norma y que, en el caso del decreto de noviembre, las demandas se entregarán antes del 24 de enero, que es la fecha límite de dos meses para recurrirlo.

- Publicidad -

COLAPSO ADMINISTRATIVO.

Además, pronosticó un "auténtico colapso administrativo" a partir de septiembre, que es la fecha en la que cerca de 50.000 plantas habrán superado el límite de horas con derecho a prima, empezarán a sufrir problemas económicos y comenzarán a presentar recursos individuales.

Por otro lado, Laso reclamó que, para las instalaciones futuras, el Gobierno permita la instalación de 500 megavatios (MW) anuales, muy por debajo de los 2.500 MW de 2008, pero el doble de los 250 MW actuales. Estas nuevas plantas, como ya se contempla, pueden funcionar con primas menores, ya que los costes de producción del sector han caído un 70% en apenas dos años.

Este recorte a las futuras plantas, explicó, no puede aplicarse a las antiguas, las del real decreto 661/2007 y afectadas por los decretos "retroactivos", ya que las instalaciones anteriores tienen "un coste hundido" y no han sido "repotenciadas", precisamente porque el Gobierno, lejos de permitir esta opción, la ha relacionado con el fraude en el sector.

EL FRAUDE FOTOVOLTAICO.

Sobre la cuestión del fraude, Martínez Martín se mostró partidario de acabar con cualquier irregularidad y lamentó que el Ejecutivo "no haya hecho nada para perseguirlo", pese a aprobar el real decreto sobre trazabilidad en el que se establecen las bases para ello. "¿Por qué no está desarrollando los reales decretos?", se preguntó.

"Las acusaciones de fraude son el gran sofisma del sector energético, en las que se nos presenta como piratas y timadores, cuando nosotros somos los principales interesados en combatirlo", afirmó el vicepresidente de AEF, quien se mostró partidario de "haber reducido el coste de la fotovoltaica" a través de la lucha contra las supuestas irregularidades, en vez mediante el recorte de primas.

- Publicidad -

En esta línea, Laso aseguró que "desde abril se lanzó una campaña terrible en la que las renovables han pasado de ser el eje de la política del Gobierno al culpable del déficit de tarifa". Además, reiteró su queja de que la fotovoltaica, que supone un 10% del coste del sistema eléctrico, ha tenido que asumir el 60% de los recortes. (EUROPA PRESS)

facebookRecommend on FacebooktechnoratiShare on technoratitwitterTweet about itrssSubscribe to the comments on this postbookmarkBookmark in BrowseremailTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin