Seleccione su idioma

ANEFRYC insta a la SEPAR a no crear alarma social injustificada sobre las torres de refrigeración

image

La Comisión Técnica de ANEFRYC, Asociación Nacional de Empresas de Frío y Refrigeración, insta a SEPAR, Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, a no crear alarma social injustificada sobre la Legionella en relación a los equipos de refrigeración evaporativa.

Esta tecnología recibe un nuevo apoyo por parte del ICAEN frente a legislaciones restrictivas

Los equipos de refrigeración son seguros con un correcto mantenimiento, como reconocen varios organismos oficiales.

Para que se produzca un brote de legionella asociado a una torre de refrigeración tiene que producirse una cadena de sucesos altamente improbable.

 

ANEFRYC insta a la SEPAR a no crear alarma social injustificada sobre las torres de refrigeración

 

En una nota de prensa emitida el pasado 12 de julio, SEPAR afirma que la evolución de la enfermedad “va ligada a las nuevas tecnologías y el desarrollo de las instalaciones de refrigeración colectivas, principalmente”. Frente a esta afirmación, cabe recordar que dichos equipos son totalmente seguros con el mantenimiento que exige el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, que establece unos protocolos muy sencillos recomendados por todos los fabricantes. Desde hace varios años, ANEFRYC demanda la elaboración de estadísticas serias que apunten a las torres de refrigeración como causantes de brotes de legionelosis perniciosos para la población. La inexistencia de los mismos facilita este tipo de informaciones que ANEFRYC considera que crean una alarma social totalmente injustificada.

Esto es así porque para que se produzca un brote de legionella en un equipo de refrigeración por agua y éste llegue al ambiente se tiene que producir una cadena de sucesos altamente improbable. Estos son:

1. La llegada de una colonia virulenta de Legionella Pneumophila a través de la red de suministro de agua

2. El funcionamiento del equipo en condiciones incontroladas

3. La descarga de una corriente de aire con microgotas contaminadas en suspensión, que puedan llegar hasta donde se encuentran personas

4. Un número suficiente de estas microgotas sean inhaladas por personas susceptibles de contraer la enfermedad.

Si cualquiera de estos eslabones se rompe, la posibilidad de la aparición de un brote es nula. Para prevenir el riesgo de Legionellosis, es suficiente romper esta cadena de sucesos en cualquiera de los eslabones, existiendo tres de ellos que es posible quebrar con un buen diseño y un funcionamiento correcto de la instalación: evitar las condiciones que favorecen la multiplicación de bacterias, minimizar el arrastre de aerosoles de agua en la descarga del aire de los equipos y reducir las posibilidades de inhalación por las personas mediante el adecuado emplazamiento del equipo.

Informaciones como las emitidas por SEPAR, que ANEFRYC considera sesgadas y poco informadas, han provocado tradicionalmente una alarma social muy perjudicial para la industria en general. Las torres de refrigeración son un componente imprescindible para asegurar la eficiencia energética de la industria, como ya han comprendido en muchos países de nuestro entorno. Por ese motivo, y por el convencimiento de que las torres son seguros con un adecuado mantenimiento, el Ministerio de Industria, que ha incluido a estos equipos en el PAE (Plan de Ahorro Energético), así como del ICAEN, Instituto Catalán de Energía, ha puesto en marcha un programa de ayudas para estos equipos.

 

Apoyo institucional

En este sentido, según han informado responsables del ICAEN a ANEFRYC, este organismo está estudiando posibles soluciones ante un decreto firmado por el Ayuntamiento de L´Hospitalet de Llobregat en el que se discriminan las torres de refrigeración frente a los equipos de refrigeración por aire, mucho menos eficientes energéticamente. “Desde el ICAEN se entiende que la condición establecida por la administración local de l'Hospitalet de Llobregat está enfocada únicamente a evitar posibles brotes de legionela. Sin embargo, dada la exhaustiva normativa existente sobre los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionela (RD 865/2003; RD 352/2004) y teniendo en cuenta la mejora tecnológica de estas instalaciones, el ICAEN considera que el ahorro energético alcanzado con éstas compensa, económica y técnicamente, la correcta gestión de mantenimiento necesaria en estas instalaciones para evitar cualquier brote de legionela. Es por este motivo que las instalaciones de frío mediante sistemas evaporativos son objeto de subvención en las órdenes de ahorro y eficiencia energética que se publican anualmente y, por lo tanto, cuentan con el apoyo e impulso de la administración como tecnologías para alcanzar el objetivo de reducir el consumo energético a Cataluña, en concreto el consumo específico en los sistemas de frío”, han asegurado a ANEFRYC desde el Área de Eficiencia Energética del ICAEN.

Entre las ventajas medio ambientales, energéticas y económicas de las torres de refrigeración y condensadores de agua cabe señalar los menores consumos de energía eléctrica y de agua en origen, el menor potencial de fugas de refrigerante a la atmósfera, el menor impacto ambiental acústico y por efecto invernadero, la posibilidad de uso de refrigerantes de bajo impacto medioambiental o la reducción del coste de inversión en instalaciones, entre otros.

“Desde la Asociación que represento hacemos un llamamiento a la responsabilidad en las informaciones que se emiten en torno a los equipos de refrigeración evaporativa, para que éstas sean completas y no creen una alarma social injustificada. Los equipos de refrigeración evaporativa son absolutamente seguros con el mantenimiento que exige la Ley y sus ventajas energéticas, medioambientales y económicas son incuestionables”, ha declarado Manuel Lamúa, Secretario General de ANEFRYC.

 

Sobre ANEFRYC: Asociación Nacional de Empresas de Frío y Climatización es la asociación decana del sector. Agrupa a más de 250 empresas divididas en ocho grupos sectoriales de trabajo, entre los que se encuentran los principales fabricantes de sistemas de refrigeración evaporativa del país.

 

Más Información:

Nuria Cardoso
Tf.- 609 97 58 59
email.- Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin