Seleccione su idioma

Oceana felicita al Gobierno de Cantabria por el “impulso” dado a la energía eólica marina

La organización internacional de conservación marina Oceana ha felicitado al Gobierno de Cantabria por el "decidido apoyo e impulso" que esta comunidad autónoma está dando al desarrollo de las energías marinas y en especial a la eólica marina.

De esta forma, la organización reconoce las diferentes acciones que se están llevando a cabo, resaltando el esfuerzo en investigación dado a los dispositivos flotantes, y que van desde la instalación de mástiles y boyas meteorológicas a la creación del Clúster de Energías Marinas Renovables de Cantabria.

En un comunicado, Oceana considera que la energía producida en nuestros mares y océanos desempeña un "papel fundamental", tanto para la consecución de los objetivos marcados por la Unión Europea como para combatir los efectos producidos por el cambio climático en nuestro planeta y en particular en nuestros océanos.

"La necesidad de reducir las emisiones a la atmósfera de CO2 de origen humano necesita del paso definitivo de una economía basada en energías contaminantes a una economía basada en energías limpias como son las energías renovables", ha subrayado.

- Publicidad -

"Necesitamos que en España se dé un decisivo impulso tanto a las fuentes de energía de origen marino como a la eólica offshore con el principal objeto de fomentar un modelo de consumo y generación de energía compatible con la lucha frente al cambio climático", ha manifestado Xavier Pastor, director ejecutivo de Oceana en Europa.

"La potenciación en la investigación, desarrollo tecnológico e innovación es crucial para el desarrollo de estas tecnologías en nuestro país", ha añadido.

Oceana celebra que Cantabria "haya entendido" la importancia del sector eólico marino como una fuente de energía limpia de "enorme potencial", impulsor de un nuevo modelo energético basado en fuentes renovables, y como uno de los factores "clave" en las políticas de mitigación de cambio climático.

Según la organización, la mayor participación de energías renovables en el mix energético global es la "única vía" para reducir en un 80-95% las emisiones de CO2 para el año 2050, evitando de esta forma la preponderancia de fuentes basadas en la quema de combustibles fósiles como el petróleo, generador de "graves accidentes" como el producido en el golfo de México o los continuos vertidos que recientemente se están produciendo en las plataformas de Tarragona.

Según el portavoz de Oceana, "la energía eólica marina es una tecnología con un enorme potencial y por tanto con un importante desarrollo a largo plazo. Las iniciativas llevadas a cabo tanto en Cantabria como en Asturias, con la realización del laboratorio marino SeAsturLab, o en Cataluña con el proyecto Zèfir, es lo que necesitamos para impulsar definitivamente el desarrollo de esta tecnología no sólo en España, sino en todo el Sur de Europa". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin