Seleccione su idioma

La Generalitat dice que las instalaciones solares de la Comunitat dejarán de percibir 122 millones por el nuevo decreto

El director general de Energía, Antonio Cejalvo, ha criticado este martes que el Real Decreto Ley 14/2010 para los próximos tres años que limita la electricidad a facturar tanto de las instalaciones solares fotovoltaicas nuevas como las ya existentes "va a hacer los propietarios de las instalaciones de la Comunitat dejen de percibir 122 millones de euros", ha informado la Generalitat en un comunicado.

El director general de Energía ha comparecido en rueda de prensa junto a representantes de la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (Avaesen), para valorar el Real Decreto Ley 14/2010 de 23 de diciembre del Gobierno, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico.

Cejalvo ha querido manifestar el apoyo de la Administración valenciana a los empresarios del sector de las energías renovables ya que este "duro ajuste económico rebaja sobre el 30 por ciento de los ingresos a los que tenían derecho por la venta de la electricidad durante los próximos tres años".

Según ha explicado, esta situación es especialmente grave para las instalaciones ya existentes puesto que esta disminución de ingresos "pueden hacer que sus propietarios se encuentren con serios  problemas para hacer frente a la devolución de los préstamos adquiridos con las entidades bancarias".

- Publicidad -

Por otro lado, ha recordado que el Real Decreto Ley 14/2010 fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 23 de diciembre. Una vez sea ratificado por el Parlamento y entre en vigor, el director general de Energía ha comentado que la reducción de los ingresos "irán desde un 23,4% hasta un 28,7 por ciento, dependiendo de la zona en la que la instalación solar fotovoltaica esté ubicada".

Así, ha explicado que el territorio español se encuentra dividido en cinco zonas, según las horas de radiación solar. La Comunitat se encuentra en la mayor parte de su territorio en la zona IV y la parte sur de la provincia de Alicante en zona V, con el máximo de horas de sol.

El Real Decreto Ley limita con carácter general las horas de sol a facturar en  sólo 1.250 horas, frente a las 1.632 horas anteriores para instalaciones fijas en la zona IV y 1.753 horas en la zona V.

Ante esta situación, Cejalvo ha denunciado la "asimetría" de los efectos de esta medida puesto que han limitado la misma cantidad de horas de sol a toda España, "lo que supone que los titulares de instalaciones fotovoltaicas en regiones con radiación solar alta, como es el caso de la Comunitat, se vean más perjudicados que otras regiones con menos sol, como por ejemplo Galicia".

El director general de Energía ha lamentado la "tremenda inestabilidad regulatoria" que sufre el sector de las energías de las renovables desde 2008, ya que los sucesivos cambios normativos  han reducido en dos ocasiones la venta del precio de la electricidad en un 25 por ciento cada vez. "Todo ello provocará la paralización de la financiación de proyectos futuros de instalaciones solares fotovoltaicas", ha concluido. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin