Seleccione su idioma

Los empresarios admiten que las energías renovables en Canarias siguen estando “muy desaprovechadas”

El cluster de Energías Renovables, Medio Ambiente y Recursos Hídricos de Canarias (Ricam) y la Asociación Eólica Canaria (Aeolican) han confiado, según detallan en un comunicado, en que la Administración General del Estado planifique un modelo energético que otorgue "el protagonismo que merecen las renovables y especialmente la eólica en la producción de electricidad en el Archipiélago".

Así valoran ambas organizaciones la reciente aprobación, por parte del Consejo de Ministros, de una regulación que afecta a la retribución de la energía eólica y termosolar. "A pesar de suponer una reducción significativa del apoyo que reciben, especialmente gravosa para Canarias, el decreto propone un objetivo para las islas de 600 megavatios adicionales de energía eólica, pero sigue siendo insuficiente", apuntan.

Según los datos del cluster Ricam y Aeolican, "la penetración de renovables en el Archipiélago está muy por debajo de nuestra capacidad y de la media nacional". De hecho, el ahorro que supone la eólica en las Islas debe verse reflejado en medidas excepcionales para Canarias, como no limitar la producción que recibe prima, lo que supone una discriminación con respecto a las energías convencionales y un desincentivo para un sector que, en el Archipiélago, genera ahorros a todos los españoles".

NORMAS ESPECÍFICAS

- Publicidad -

Al mismo tiempo, expresan la urgencia de apostar por esta energía mediante una "regulación específica" para Canarias, tal y como existe para las energías convencionales, así como soluciones técnicas y mayor conciencia social y política para disponer de energía limpia y barata en las Islas.

Además, el Consejo de Ministros reconoce que "la energía eólica desplazará a otras energías convencionales que en las Islas, por su situación, tienen un mayor coste". "El ahorro global estimado en los Presupuestos Generales del Estado es de 31,2 millones de euros a corto plazo, que ascenderán a 89,6 millones de euros al finalizar".

Dicho ahorro, según la nota, supondrá aproximadamente un 10 por ciento del sobrecoste que actualmente el Estado paga en el Archipiélago por la generación de electricidad, pero esto dependerá, en definitiva, de que el Gobierno de Canarias agilice los trámites para la ejecución de los parques eólicos.

"El nuevo decreto mantiene para las Islas la retribución establecida en 2007, pero limitándola a un número de horas de producción. La eólica en el Archipiélago aspira a competir directamente en el mercado eléctrico, sin tener que resignarse a una tarifa regulada que ahora está impidiendo su crecimiento", aseguran ambas organizaciones. El estudio de referencia sobre los sobrecostes de la electricidad en Canarias, elaborado este año por el cluster Ricam y presentado al Ejecutivo autónomo, así como la investigación realizada por una consultora independiente para Aeolican, demuestran la capacidad de la eólica para aumentar considerablemente su contribución a la electricidad que se consume a un coste inferior al de los combustibles fósiles. (EUROPA PRESS)

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin