Seleccione su idioma

Los productores de renovables decidirán en enero si recurren el decreto fotovoltaico

La Asociación de Productores de Energías Renovables (Appa) ha convocado una junta para el próximo 12 de enero en la que estudiará los "aspectos retroactivos" del nuevo real decreto de revisión de primas a la energía fotovoltaica y en la que se decidirá si se recurre la norma ante la Justicia.

Durante la presentación del estudio de Deloitte sobre el impacto macroeconómico de las renovables en España durante 2009, el presidente de Appa, José María González Vélez, aseguró que la reducción a 25 años del periodo de percepción de primas "rompe la seguridad jurídica" y "ha quebrado la norma".

"Si ponemos un límite de 25 años, ¿por qué entonces no se pueden poner sólo de doce años o de apenas un rato?", se preguntó antes de denunciar la falta de seguridad jurídica y de asegurar que Appa no se fija en esta ocasión en "la peseta", sino en la importancia de "respetar la norma" y de garantizar la seguridad jurídica.

Pese a criticar esta medida del decreto, en el que se recoge un recorte de primas para la fotovoltaica, el presidente de Appa mostró su apoyo al actual secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, en su candidatura a la Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena) por su "experiencia y preparación".

- Publicidad -

"Marín nos llamó buscando el apoyo de Appa a la candidatura de Irena. Nos hizo un discurso en el que dijo que todas las revoluciones del mundo se debieron al desarrollo energético. Yo le dije que me encantaba oír eso, aunque me hubiese gustado hacerlo dos o tres meses antes, pero que era bienvenido al club", señaló González Vélez.

Ni el ministro de Industria, Miguel Sebastián, ni el propio Marín "ignoran el papel fundamental de las renovables", si bien han tenido que adoptar medidas "más preocupados por el déficit de tarifa o por el 'lobby' del gas y de otros", señaló, antes de defender la importancia de que España tenga un "papel mayor" en Irena.

RETIRADO EN TERCERO DE INGENIERÍA.

González Vélez aseguró que a mediados de este siglo la fotovoltaica será la energía renovable que más generación eléctrica aportará y comparó el parón provocado por Industria al recortar primas en pleno desarrollo tecnológico de esta fuente energética con lo inútil del esfuerzo económico que se hace en la educación de un niño si se decide "retirarlo de la educación cuando ya se encuentra en tercero de ingeniería".

Además, rechazó que el conjunto de las renovables sean la causa del déficit de tarifa del sector eléctrico, cifró en 100 millones en 2010 el impacto del recorte de primas fotovoltaicas, lamentó el "falso axioma" de que por cada megavatio renovable haya que instalar otro de gas y pidió una normativa sobre bombeos hidráulicos en la que Red Eléctrica de España (REE) gestione esta actividad "sin beneficio" para esta empresa ni "perjuicio" para las propietarios de las centrales, como Iberdrola.

Sobre la tarifa eléctrica, abogó por una mayor liberalización y lamentó que el precio de la luz siga siendo "una carga política". "Si se contase lo que supone una subida del 9% se vería que en realidad no es nada" dentro del recibo mensual, sobre todo si se compara con el encarecimiento de las gasolinas, señaló, antes de defender la calidad del servicio eléctrico. "Si diésemos el servicio de la telefonía, ya nos hubiesen fusilado a todos", añadió.

(EUROPA PRESS)

- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin