Seleccione su idioma

Consejo Mexicano de Edificación Sustentable – Nota de Prensa

25 de Noviembre 2010, México D.F. – El pasado martes 09 de Noviembre durante un desayuno informativo del Consejo Mexicano de Edificación Sustentable (CMES) se presentaron los fundamentos técnico-económicos para que la edificación sustentable triunfe en México, tal y como ya sucede en el resto del mundo.

Una cita ineludible para un grupo de líderes de la industria de la construcción y el sector inmobiliario interesados en el ámbito de la sustentabilidad, tuvo lugar en un conocido restaurante de la Ciudad de México. A lo largo de una distendida reunión convocada por el CMES -México Green Building Council se presentó la situación mundial actual y se señaló la necesidad de que nuestro país se sume a esta nueva y definitiva forma de entender y procurar la edificación.

Esta organización no gubernamental se replantea ahora, en un momento clave para ser visibles a nivel nacional e internacional, y decide adoptar nuevos objetivos y prioridades con el apoyo de organizaciones comprometidas con el desarrollo sustentable. Su misión como entidad facilitadora es lograr una efectiva transformación de mercado, difundiendo los beneficios de incluir actuaciones pro-ambientales en la planeación, diseño, construcción de edificaciones singulares y ciudades enteras. Es ahí remarcable la necesidad de exponer el hecho que un mayor costo inicial, término negativo en principio, supone un amplio beneficio posterior, situación que con la construcción tradicional nunca se obtendría. Desde una perspectiva de ciclo de vida, en un edificio solamente el 20% de la inversión se destina a construirlo, pero el 80% restante se destina a su operación y salarios, luego esto último supone una oportunidad económica importante.

Con una variada y amplia asistencia que incluyó propietarios y promotores inmobiliarios, fabricantes de materiales, profesionales de la arquitectura e ingeniería, otras ONGs e instituciones académicas, se discutió y argumentó la necesidad de crear una herramienta de evaluación para edificaciones sustentables, pero bien localizada al contexto nacional. El CMES abandera esta iniciativa, a la vez de seguir apoyando las mejores prácticas de clase mundial, implícitas en el sistema LEED™ del US Green Building Council.

- Publicidad -

Se expuso, igualmente, una propuesta para que el CMES sea anfitrión de una futura reunión de trabajo a nivel América Latina, donde se comparta y enriquezca la experiencia que los distintos países de la región están realizando en términos de normalización y financiamiento para fomentar edificaciones e infraestructura responsables con la sociedad y su entorno natural.

La conclusión inevitable, y consensuada entre los asistentes, es que ahora es el momento de proponer un cambio fundamental y trascendente hacia la sustentabilidad del sector edificación nacional.
Consejo Mexicano de Edificación Sustentable, A.C.
Dirección de Comunicaciones
[email protected]


Posts Relacionados:
  1. Nota de Prensa – Inspiraction se Moviliza para Ayudar a Chile
  2. Nota de Prensa – Dile a Zapatero que vaya a Copenhague!
  3. Nota de Prensa, Inspiraction “Día de la Tierra”
  4. Nota de Prensa Inspiraction
  5. NOTA DE PRENSA – III Foro TIC y Sostenibilidad 2010

Authors: Val

Ver Original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin