Seleccione su idioma

Pamplona acoge una reunión técnica entre regiones para impulsar el desarrollo de energías renovables

Fuente: EP/GOBIERNO DE NAVARRA

Fuente: EP/GOBIERNO DE NAVARRA

Navarra ha sido escenario de la segunda reunión técnica de la Red europea de Regiones de Energía Renovable RENREN (Renewable ENergy REgions Network), que tiene como objetivo establecer un marco de intercambio de experiencias en políticas regionales para impulsar el desarrollo de las energías renovables.

Los resultados del proyecto se pondrán a disposición de los socios y del público en general en la página web www.renren-project.eu, según ha informado el Gobierno de Navarra en una nota.

El departamento foral de Innovación, Empresa y Empleo es uno de los tres representantes españoles en este proyecto junto al Ente Regional de la Energía de Castilla y León y la Agencia Andaluza de la energía. El programa pretende acelerar el desarrollo de la generación de energía limpia trabajando de cerca con los gobiernos regionales de toda Europa.

RENREN inició su andadura en el mes de abril en Kiel (Alemania) con la celebración del primer taller de trabajo, y ahora le ha correspondido a Navarra la organización del segundo taller. Las jornadas del taller han sido inauguradas por la directora general de Empresa del Ejecutivo navarro, Begoña Urien.

- Publicidad -

El taller de trabajo desarrollado en Pamplona ha contado con la asistencia de representantes de los 12 países socios, y se ha centrado en los permisos y conformidades que deben obtener los proyectos de desarrollo de energía renovable.

En concreto, se han tratado los siguientes temas: cómo agilizar los trámites administrativos para otorgar los permisos de instalación; evaluación del cumplimiento de la normativa ambiental; resolución de conflictos entre agentes implicados (propietarios del suelo, autoridades medioambientales, promotores); o procedimientos específicos más ágiles para pequeñas instalaciones.

Esta iniciativa está financiada por la Unión Europea en el marco del Programa Interreg-IVC y actualmente cuenta con 14 socios de países como Alemania, República Checa, Chipre, España, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Polonia, Reino Unido, Rumania y Suecia. El presupuesto total del proyecto asciende a 2,16 millones de euros, de los que la Unión Europea aporta 1,65 millones.

Navarra está considerada, dentro el proyecto RENREN, una región líder en materia de energía solar y eólica, mientras que en materia de otras energías como geotérmica y de biomasa figura como región aprendiz. La participación de Navarra en el proyecto trata de mejorar su posición en estos dos campos.

VISITAS A EMPRESAS

Antes de la celebración de este segundo taller, los representantes de todas las regiones participantes han visitado las instalaciones de cuatro empresas líderes del sector: Acciona, CENER, Fotona y Gamesa.

La visita a la sede de Acciona ha permitido ver el Centro de Control de Energías Renovables (CECOER), desde donde se supervisa el funcionamiento de las instalaciones que la compañía posee tanto en España como en el resto de mundo.

Por su parte, el Centro Nacional de Energías Renovables, CENER, ha ofrecido una visita a los laboratorios de energía solar, donde se realizan ensayos para certificar el cumplimiento de la normativa en los paneles solares, por ejemplo, así como al laboratorio de biomasa, donde se experimentan cultivos para su utilización como biocombustibles.

- Publicidad -

En el parque fotovoltaico de La Pedrera, en Olite, el personal de mantenimiento de Fotona, empresa miembro de la recientemente creada Asociación Clúster Solar de Navarra, ha explicado a los visitantes los aspectos técnicos relacionados con la instalación.

En cuanto a la fábrica de palas de aerogeneradores que Gamesa posee en Aoiz, los socios del RENREN han podido observar el proceso de fabricación de palas de 62 metros de longitud, ejecutadas en dos tramos ensamblables de 31 metros, las cuales se utilizan en aerogeneradores de 4,5 MW. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin