Seleccione su idioma

Comunidad propicia la creación de 7 empresas especializadas en energías renovables y gestión energética

Fuente: CZFB

Fuente: CZFB

La Consejería de Universidades, Empresa e Investigación ha facilitado la creación de siete empresas especializadas en energías renovables y gestión energética, gracias a una de las actividades de formación enmarcadas en el Programa Integral de Ahorro y Eficiencia Energética de la Región de Murcia, según han informado fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

En concreto, los proyectos empresariales surgidos del 'I Curso de Gestión de Empresas Energéticas' versan sobre la optimización de recursos energéticos de edificios y empresas, alquiler de vehículos eléctricos, promoción de instalaciones solares fotovoltaicas en techo y obtención de biogás a partir de los residuos ganaderos.

Así, el director general de Industria, Energía y Minas, José Francisco Puche, ha indicado que "todas estas propuestas empresariales han superado las exigencias técnicas y cumplen con los objetivos empresariales de viabilidad. Esperamos que todas sean un éxito, ya que van dirigidas a nichos de mercado con importantes oportunidades de negocio y expansión".

- Publicidad -

Y es que, durante el 'I Curso de Gestión de Empresas Energéticas', organizado por la Agencia Regional de Gestión de la Energía de Murcia (Argem) en colaboración con la Fundación Educación y Desarrollo, 35 técnicos recibieron formación especializada en materia energética y gestión empresarial, con el objetivo de desarrollar sus propios proyectos.

Por otro lado, el Programa Integral de Ahorro y Eficiencia Energética de la Región de Murcia, elaborado por la Consejería a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, establece la hoja de ruta para conseguir que a finales de 2016 en la Región se hayan reducido las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20 por ciento, que el 20 por ciento de la energía consumida proceda de fuentes renovables y que mejore el rendimiento energético en otro 20 por ciento.

Además del objetivo '20-20-20', el Plan Integral pone las herramientas para incrementar la competitividad empresarial, la equidad y la calidad del suministro energético, la protección del patrimonio natural y cultural, el compromiso con la sostenibilidad y la energía como dinamizador económico, "requisitos que cumplen todos los proyectos empresariales surgidos de este curso", concluye Puche. (EUROPA PRESS)

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

México. La climatización en una tienda con alta afluencia de visitantes representa un reto importante: mantener un confort térmico sin generar corrientes molestas, garantizar la correcta circulación...

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

México. Se trata de Arboleda, un desarrollo de usos múltiples ubicado en San Pedro Garza García, el cual ha adoptado un nuevo enfoque para una gestión de edificios sustentable y eficiente.

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Internacional. La compañía Frascold, cuyas soluciones se distribuyen en 13 países de Latinoamérica y Estados Unidos, obtuvo la certificación UNI EN ISO 14001:2015 por sus iniciativas de...

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

México. Samsung llevó a cabo la apertura de este espacio para clientes, colaboradores y socios comerciales, destinado a la capacitación, servicio y soporte, al tiempo que fortalece el conocimiento...

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Internacional. Eurovent ha publicado una segunda versión de su Recomendación 9/12 sobre la norma de eficiencia de rendimiento para equipos de refrigeración por evaporación.

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Internacional. Hisense Comfort exhibió en Orlando, Florida, soluciones climáticas energéticamente eficientes diseñadas para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes residenciales y...

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Colombia. La ciudad de Medellín fue la primera parada del Pettinaroli Roadshow Colombia, gira realizada por el fabricante italiano para presentar sus novedades para la medición de energía en...

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Internacional. Sodeca Group dio a conocer que sigue reforzando su sostenibilidad y eficiencia energética, gracias a lo cual ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus...

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Latinoamérica. Innovair Corporation, fabricante de equipos de climatización y refrigeración, anunció el lanzamiento de sus nuevas páginas en las redes sociales Facebook y LinkedIn.

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Costa Rica. Copper Group realizó el lanzamiento de su nueva línea de unidades evaporadoras y condensadoras de refrigeración en Costa Rica, bajo la marca Adina Winter.

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin