Seleccione su idioma

La nueva Fundación de Energías Renovables pide “uno o dos céntimos” de impuesto verde

La Fundación de Energías Renovables, que nace como iniciativa de ciudadanos particulares para defender estas tecnologías, pide que el sector de los hidrocarburos asuma parte del coste para cumplir los objetivos comunitarios y aboga por implantar un impuesto verde a los carburantes cuyo importe debería rondar "uno o dos céntimos" por litro, indicó uno de sus vicepresidentes, Fernando Ferrando, en rueda de prensa.

Ferrando, que es directivo de Endesa pero que intervino a título personal, recordó que en España los carburantes son más baratos que en la UE y que existe una "importante diferencia" de precios en este aspecto, y consideró que "con acercar el diferencial en uno o dos céntimos (por litro) para que haya una corresponsabilidad con las renovables será suficiente para desarrollar todo el sector".

Para Ferrando, esta medida, a la que se oponen abiertamente los grupos petroleros, supondrá "más presión sobre los que contaminan" y aportará "señales de precio acerca de los costes reales de cada tecnología". "Todo el mundo tendrá que arrimar el hombro y pagará el que contamina más", añadió.

La reclamación de la Fundación, indicó, parte de que "todo el sector energético tiene que apoyar" el esfuerzo de cumplimiento de objetivos comunitarios y de que "hay margen para que algunos vectores soporten lo que tienen que soportar" para lograr una sociedad "descarbonizada".

FRAUDE FOTOVOLTAICO.

- Publicidad -

Por su parte, el presidente de la sección fotovoltaica de Appa, Javier García Breva, que preside a su vez a título personal la nueva Fundación, recomendó un acercamiento con "cautela" a las acusaciones de un consejero de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Luis Albentosa, acerca de un posible fraude en el sector fotovoltaico relacionado con la repotenciación de plantas, cuyo valor podría ascender a 1.700 millones en dos años.

García Breva recordó el "bochorno" de las anteriores acusaciones de un fraude, en las que se aseguraba que las plantas solares generaban luz de noche, lo que fue "desmentido" por la CNE. Según dijo, fue el secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, quien lanzó las sospechas.

"PROBLEMA REGULATORIO".

Durante la rueda de prensa, García Breva lamentó la inexistencia de "señales regulatorias que den garantías" y aseguró que en el propio Ministerio de Industria le reconocieron que "el problema con las renovables no ha sido de la tecnología, sino de la regulación".

Al "desajuste" y "efecto llamada" provocado por Industria en tecnologías como la fotovoltaica, García Breva añadió la falta de coordinación entre comunidades autónomas y Gobierno central. Las primeras, explicó, vieron en las renovables un "modelo de desarrollo terrotorial" y se lanzaron a aprobar megavatios que el sistema nacional no fue capaz de absorber.

REBAJAS EN LOS OBJETIVOS.

García Breva también lamentó que el Ejecutivo haya ido reduciendo sus compromisos ante Bruselas acerca de la presencia de energías renovables en la producción eléctrica. Si en un principio la aportación al consumo final iba a ser del 22,7% en 2020, posteriormente quedó rebajada al 20,8%, de modo que, en el 'mix' energético, las fuentes 'verdes' han pasado de un objetivo del 42,7% al 35,5%.

Por otro lado, el presidente de Appa Fotovoltaica aseguró que su sector se sintió "engañado" con la aprobación "unilateral" por parte de Industria del real decreto de revisión de primas, y dudó de que se vayan a producir nuevas negociaciones acerca de la futura regulación. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia

Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

- Publicidad -

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin