Seleccione su idioma

Construcción Sustentable

El concepto Edificio Verde o Ecológico se aplica a aquellos edificios cuyo impacto en el medio ambiente y la comunidad que los rodea es mínimo, además proporcionar un óptimo ambiente interior para el beneficio de sus ocupantes. Para diseñar y construir un edificio verde es necesario aplicar una filosofía que integre el diseño, construcción y operación del mismo desde la planificación del proyecto, el uso eficiente de los recursos agua y energía, selección de materiales y la calidad ambiental interior. Los proyectos tradicionales funcionan de acuerdo una clara compartimentación de las funciones y actividades en una modalidad donde operan casi en forma independiente. Construcción Sustentable

El proyecto tradicional se organiza mediante una clara división de las funciones.

Un proyecto de diseño y construcción “Verde”, en cambio requiere un enfoque sistémico e integrado donde todas las especialidades están coordinadas e intercambian información permanentemente, lo que se complementa con un control de calidad permanente que asegure que los requerimientos de diseño se cumplen a cabalidad (Comisionamiento).

Construcción Sustentable

Para desarrollar un proyecto verde, es necesario trabajar en forma integrada en coordinación permanente.

Los edificios verdes son edificios sustentables, considerando la definición de desarrollo sustentable como “aquel que satisface las necesidades actuales sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. La construcción en el mundo es responsable de un 30% a un 40% del uso de la energía, un 30 del consumo de materias primas, un 20% del usos del agua, un 30% a un 40% de las emisiones de CO2 y producción de desperdicios sólidos, un 20% del usos de efluentes y un 10% del uso de suelo.

- Publicidad -

La construcción verde pretende mejorar estos aspectos. Existe la tecnología, los medios y la voluntad para evitar el desperdicio de los recursos naturales y la contaminación del medio ambiente, existen organizaciones dedicadas a ello y que proporcionan guías para hacerlo, una de ellas el US Green Building Council, que a través del sistema de evaluación de edificios verdes LEED® (Leadership in Energy and Environmental Design) proporciona las herramientas para desarrollar un edificio sustentable. Está en las manos de los diseñadores, arquitectos, ingenieros, inversionistas y empresas constructoras usarlas de manera de lograr diseños que maximicen el desempeño ambiental y económico de los edificios.

 

Construcción Sustentable  

La construcción tiene un gran impacto en el medio ambiente, el cual generalmente no es percibido en su real magnitud

 LEED es un sistema voluntario de evaluación de edificio verdes cuya aplicación proporciona una certificación de sustentabilidad reconocida mundialmente y que actualmente se ha convertido en el estándar de facto en el diseño y construcción de edificios verdes en los Estados Unidos. El enfoque de LEED a la sustentabilidad se desarrolla en cinco áreas: Selección del lugar de edificación, ahorro de agua potable, ahorro en energía, selección de materiales de acuerdo a criterios medioambientales y calidad ambiental al interior del edificio.

Un edificio diseñado para LEED, reduce significativamente su huella de carbono en comparación con un edificio corriente. El USGBC requiere que un edificio LEED reduzca en un 50% la huella de carbono sobre los niveles actuales. De hecho, ésta es un de las razones que hizo obligatorio el cumplimiento de dos créditos de los 10 disponibles en la categoría de optimización de energía en la versión 2.2 del standard. Esto se suma a la reducción de la huella de carbono debido a la selección de materiales regionales, evitando el transporte de estos desde grandes distancias con las consecuentes emisiones, además de la reducción por el menor usos de vehículos de sus ocupantes y la energía inherente en los materiales (embodied energy).

En los Estados Unidos, los gobiernos locales y el gobierno federal le han dado a LEED un impulso fundamental, existe un número importante de programas de construcción de edificios públicos verdes bajo LEED en algunas de las ciudades más importantes como Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Seattle, Portland y San Francisco.

Un edificio certificado LEED tiene importantes ventajas si lo comparamos con un edificio corriente:

Le entrega a los dueños de edificios y a sus operadores las herramientas que necesitan para tener un impacto inmediato y medible en la capacidad de su edificio. Promueve un enfoque completo a la sustentabilidad, al reconocer capacidades en cinco áreas clave para la salud humana y ambiental  • Entrega una importante reducción en los consumos básicos  • Reduce costos operacionales y de mantención del edificio  • Mejora la calidad del espacio laboral  • Incide directamente en un aumento de la productividad  • Aumenta el valor de los activos  • Aumenta las tasas de ocupación de los edificios  • Constituye un reconocimiento mundial de sustentabilidad.  • Reduce el impacto Ambiental  • Reduce el Carbon Footprint del edificio.

Cada día aumenta el número de inversionistas, propietarios de edificios, arquitectos, ingenieros y contratistas en el mundo quienes están desarrollando iniciativas en diseño de edificios verdes. Al día de hoy hay 26 proyectos LEED en Chile, 16 Profesionales Acreditados y 8 empresas que pertenecen al US Green Building Council. Adicionalmente se está llevando a cabo una iniciativa para la creación de un Green Building Council en Chile.

- Publicidad -

El futuro se ve promisiorio.

Authors: josedsalinas

Ver original.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin