Seleccione su idioma

Analizan el rendimiento del R452A y su impacto ambiental en el transporte refrigerado

Internacional. En un documento presentado durante la 5ª Conferencia de IIR sobre sostenibilidad y la cadena de frío, realizada en abril en Beijing, China, los investigadores S. Kujak y K. Schulz analizaron las opciones de refrigerante de bajo GWP y su impacto de LCCP (Rendimiento Climático del Ciclo de Vida) para el transporte refrigerado.

Se ha demostrado que el R452A es un reemplazo aceptable para el R404A en productos de refrigeración para transporte marítimo y over-the-road, y ha sido adoptado por varios fabricantes de equipos de refrigeración para transporte. Se ha observado un rendimiento y confiabilidad aceptables con las unidades R452A enviadas en los últimos 3 años.

El R452A es una mezcla de R32 / R125 / R1234yf a una composición de 11/59/30 por ciento en peso. Proporciona características ambientales y de seguridad específicas, incluido el impacto cero en el ozono estratosférico, baja toxicidad y no inflamabilidad (ASHRAE Standard 34 e ISO 817 clasificada como refrigerante Clase A1). Sin embargo, debido a su relativamente alto GWP (1945), aunque 50% más bajo que el de R404A, se puede considerar como una opción de transición.

Se han demostrado otros refrigerantes, como el R744, en una serie de productos de refrigeración para el transporte, pero la adopción es limitada en este momento. Además, el rendimiento de los equipos basados en R744 no está disponible para realizar una evaluación completa de LCCP.

- Publicidad -

Tanto las investigaciones de laboratorio como las pruebas de producción han demostrado que el R452A tiene una capacidad y eficacia equivalentes a R404A. Se ha demostrado que el R452A tiene una compatibilidad de material y estabilidad química similares a R404A y en combinación con las experiencias de producción hasta la fecha.

Se utilizó una herramienta de desempeño climático de ciclo de vida (LCCP) para evaluar el impacto total de GWP (emisiones directas e indirectas), expresada como masa equivalente de dióxido de carbono (kg CO2eq), durante la vida útil de una aplicación de transporte. Para este estudio, tanto R404A como R452A se analizaron para un escenario típico de distribución diaria en Phoenix, Arizona, en los Estados Unidos. En general, las emisiones de kg CO2eq de R452A disminuyeron aproximadamente 9.1% con respecto a R404A.

Fuente: IIR.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin