Seleccione su idioma

Bogotá, México y Río, las ciudades latinas más sostenibles

altInternacional. En un ranking presentado recientemente por Siemens y el C40 (Cities Climate Leadership Group) estas ciudades hacen parte del grupo de las diez más sostenibles del mundo, obteniendo un reconocimiento en el marco de los City Climate Leadership Awards.


A continuación, la lista completa y sus avances en materia de sostenibildad: Bogotá: premio Transporte Urbano
La capital de Colombia ha sido reconocida por sus esfuerzos para renovar sus flotas de taxis y autobuses hacia modelos más eficientes. Transmilenio, el sistema de autobuses creado en el año 2000 y que transporta a más del 70% de la población de la ciudad, ha logrado la reducción de emisiones de más de 350,000 toneladas al año. Entre los objetivos de futuro de la ciudad destaca un proyecto de taxis eléctricos así como, la sustitución de los actuales autobuses hacia la tecnología hibrida y eléctrica. Melbourne: Premio Construcción y Eficiencia Energética
Melbourne se alza con este premio gracias a su Programa de Edificios Sostenibles a través del cual ofrece apoyo a propietarios y administradores de edificios para mejorar la eficiencia energética y de agua de los edificios comerciales de la ciudad australiana. Copenhague: Premio Planificación y Medición de Carbono
El Plan Climático 2025 de Copenhague ha sido distinguido con el Premio Planificación y Medición de Carbono. Se trata de convertir a la capital de Dinamarca en una ciudad totalmente neutra en emisiones de CO2 en el horizonte del 2025 al conseguir, si tiene éxito, una reducción de emisiones de 400.000 toneladas. Ciudad de México: Premio Calidad del Aire
A pesar de que en el pasado Ciudad de México fue una de las ciudades con mayor contaminación del mundo, el proyecto “ProAire” ha conseguido en las últimas dos décadas una importante reducción de las emisiones de CO2 y en consecuencia de la contaminación del aire. Este programa contempla medidas destinadas a la reducción de las emisiones industriales y de automóviles, la contención de la expansión urbana a las campañas de sensibilización pública. Munich: Premio Energía verde
Munich se ha fijado como objetivo convertirse en el 2025 en una ciudad abastecida al 100% por energías renovables. Aunque en la actualidad, la energía verde abastece el 37% del total de su demanda, los proyectos eólicos puestos en marcha permitirán a la ciudad que en el 2015 el 80% de la energía consumida proceda de fuentes renovables. Río de Janeiro: Premio Comunidades Sostenibles
El plan de revitalización urbana denominado Morar Carioca tiene como objetivo reurbanizar, en el 2020, todas las favelas de Río de Janeiro. Se trata de un total de 55 proyectos para mejorar las infraestructuras y la urbanización y que afectarán al 20% de la población de la ciudad brasileña. Nueva York: Premio Adaptación y Resistencia
La ciudad de Nueva York se ha hecho con el Premio Adaptación y Resistencia gracias al plan de acción puesto en marcha después del huracán Sandy- “Nueva York más fuerte, más resistente” contempla 250 medidas centradas en la reconstrucción de las zonas afectadas por la tormenta de arena así como el reforzamiento de los edificios e infraestructuras de la ciudad norteamericana. San Francisco: Premio Gestión de Residuos
En el año 2002 San Francico puso en marcha el programa “Basura Cero” para convertirse en una ciudad “Cero Residuos” en el año 2020. Once años después de su inicio, este programa ha evitado llevar a vertederos el 80% de su basura separándola entre residuos reciclables, compostables y basura. Singapur: Infraestructuras de Ciudades Inteligentes
El sistema de transporte inteligente de Singapur ha sido la clave del éxito para lograr este premio. Este sistema incorpora una serie de tecnologías como taxis equipados con GPS o la instalación de peajes electrónicos. Estas medidas han permitido a Singapur convertirse en una de las ciudades con una de las tasas de congestión vial más bajas del mundo. Tokio: Premio Finanzas y Desarrollo Económico
En el 2010 Tokio lanzó el Programa "Cap&Trade" y en la actualidad cuenta con 1.100 establecimientos adheridos. Este programa de comercio ha permitido reducir las emisiones en un 13% ciudad y ha impedido la emisión de más de 7 millones de toneladas de CO2. Fuente: http://www.compromisorse.com/acciones-rse/2013/09/06/las-diez-ciudades-mas-sostenibles-/

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin