Seleccione su idioma

Adeces denuncia la apatía de la administración pública para impulsar la actualización del CTE

Adeces (Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales) se ha dirigido a los Ministros de Fomento, al de Industria y a Medio Ambiente para denunciar la apatía de la administración pública en el proceso de actualización del Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) que acumula un retraso de 11 meses según el Plan de Acción 2008-2012 (E4) del Ministerio de Industria.

Según informan desde la asociación, la Medida 5 del E4 se refiere a la revisión de las exigencias energéticas en la normativa edificatoria, cuyo objetivo es aumentar las exigencias establecidas en el Código Técnico de la Edificación para los nuevos edificios o aquellos que se rehabiliten. Más adelante fija como plazo para que estas revisiones entren en vigor el 1 de enero de 2010 . Además, el E4 fecha a partir de 2012 los efectos imputables de ahorro energético de esta medida, considerando el tiempo necesario para la materialización de los proyectos.

En abril de 2006, Adeces, calificó el DB-HE como “una oportunidad pérdida para poner al día las exigencias térmicas de los edificios españoles” porque su aprobación acumulaba un retraso de 4 años sobre las previsiones contenidas en la Ley de Ordenación de la Edificación y por “su falta de adecuación al incremento de los precios de la energía”. Aquel retraso permitió “que 2 millones de viviendas fuesen construidas bajo el paraguas de la obsoleta NBE-CT de 1978”, denuncian desde la asociación, quienes aseguran que “de nuevo la desidia parece apoderarse de los responsables de la administración pública para impulsar la mejora del DB-HE en un momento en el que el precio del petróleo se sitúa por encima de los 84 dólares”.

Según el E4 corresponde al Consejo para la Sostenibilidad, Innovación y Calidad de la Edificación proceder a la revisión del DB-HE, “pero da la impresión de que otra vez más España y sus Comunidades Autónomas se comportan como un país que puede permitirse el lujo de tener unos niveles de dependencia energética superior al 80%”.

- Publicidad -

Sólo Cataluña, en el mismo año de la aprobación del DB-HE (2006), decidió aprobar el Decreto de Ecoeficiencia, una norma que incrementaba las exigencias del DB-HE al requerir que toda nueva construcción obtuviese 10 puntos a través de la incorporación de algunas de las medidas que el Decreto recoge, a cada una de las cuales la propia norma le otorga un valor.

Precisamente, “por esta apatía o falta de responsabilidad”, Adeces decidió actuar en 2009, realizando un Estudio Internacional sobre los Efectos de las Normas Térmicas en 6 ciudades Europeas y trasladar a los responsables de los gobiernos autónomos las ocho razones por las que deberían actuar mejorando las exigencias del DB-HE. Entre ellas, la obligación de aprovechar la ventaja climática de la que España disfruta y que sin embargo se desaprovecha por la norma térmica, que provoca costes de calefacción semejantes a los de París o Londres.

Authors: El Aire Acondicionado

Ver original.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin