Seleccione su idioma

Presentada en China la primera unidad de aire acondicionado solar

Importantes organizaciones predicen que para el año 2060 el mundo se enfrentará a la cruel realidad de un agotamiento casi completo de su suministro limitado de fuentes de energía tradicionales. Se tienen que sustituir estas fuentes de forma completa por medio de fuentes de energía alternativa para el año 2060, el 30% para 2020 y el 50% para 2040. Debido a esto, todas las naciones del mundo están desarrollando de forma activa fuentes de energía nuevas, alternativas y renovables. Como la energía solar se puede utilizar de forma gratuita, tiene un suministro abundante, no necesita de transporte y no contamina el medio ambiente, todo el mundo está de acuerdo en que es la elección principal entre las fuentes de energía respetuosas con el medio ambiente para sustituir al petróleo en el futuro.

"El lanzamiento e implementación de la 'Renewable Energy Law' de China proporciona una garantía de nivel de política para el desarrollo de industrias que explotan la energía solar. La firma del Protocolo de Kyoto, promoción de las políticas de protección medioambiental y promesas realizadas a la comunidad internacional proporcionan a las industrias que explotan la energía solar una gran oportunidad. El Grand Western Development Program de China proporciona a las industrias que explotan la energía solar un mercado doméstico inmenso. Además, el ajuste del plan energético estratégico de China ha llevado a un aumento del apoyo gubernamental para el desarrollo de fuentes de energía renovables. Todos estos factores representan una gran oportunidad para el desarrollo de la energía solar explotada por las industrias de China", declaró Shen Jianguo, vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia de Consulta Política de China (CPPCC) de la Federación de Industria y Comercio de China y director del Comité Empresarial No Gubernamental de China.

He Zuoxiu, académico de la Academia de las Ciencias de China, afirmó: "El plan de desarrollo de fuentes de energía sostenible de China declara de forma contundente que para el año 2020, las fuentes de energía sostenible representarán sólo el 15% de la energía consumida. Como el desarrollo y explotación de la energía solar está en línea con el ajuste de China de la estructura industrial, además de las políticas de macronivel relacionadas con el desarrollo de la economía circular, la economía verde y las economías con bajo carbono, es seguro decir que el desarrollo potencial de la industria de la energía solar es enorme".

China es el mayor productor del mundo, consumidor y usuario de energía solar; su industria de energía solar ya supone el 76% del mercado mundial. A pesar de ello, en la actualidad la mayor parte del desarrollo energético solar de China y su uso es para unidades de calentamiento de agua por funcionamiento solar. Las estadísticas demuestran que más de 5.000 empresas de la industria de la energía solar en China son productoras de unidades de calentamiento de agua por energía solar.

Aire Acondicionado Solar en China

Las unidades de aire acondicionado por energía solar de China podrían ser la respuesta a las peticiones de China

- Publicidad -

La unidad de aire acondicionado por funcionamiento solar presentada este año por Vicot en el 2010 World Solar-Powered Air Conditioning Development Forum de este año cuenta con una cifra óptima del 85% de eficacia de conversión de refrigeración térmica, además de que su capacidad para utilizar la energía solar es 27 veces la de la media de una unidad de calentamiento de agua. Esta unidad de aire acondicionado por funcionamiento solar permite una refrigeración, calor y suministro de agua caliente continuada durante 24 horas, mientras que el gas natural se puede utilizar como suministro energético supletorio.

"Esta unidad de aire acondicionado con funcionamiento solar es el resultado de tres años de duro trabajo e investigación pionera realizados por científicos e ingenieros de China y América. El producto es un buen ejemplo de la revolucionaria tecnología mundial. Las unidades de aire acondicionado de funcionamiento solar se pueden utilizar a gran escala en edificios con bajo carbono, y su coste es relativamente bajo, por lo que en tres años y medio, la inversión inicial de la unidad se puede recuperar, y en 6,7 años, se recupera por completo la inversión total", remarcó el director general de Shandong Vicot Air Conditioning Co., Ltd., Li Wen.

El suministro de China de energía solar es abundante, unas dos terceras partes del área de superficie de la nación, y la irradiación solar anual supera las 2.200 horas. Estas son condiciones previas excelentes para el desarrollo de la industria del aire acondicionado por funcionamiento solar de China. Además, hay importantes estadísticas que demuestran que un consumo de energía en los edificios y otras estructuras en China es del 27,45% del consumo energético total del país, por lo que la incorporación de medidas de ahorro energético en estas estructuras es inminente. En la actualidad el consumo energético en los edificios y estructuras se atribuye principalmente a las unidades de calor (65%), unidades de calentamiento de agua (15%), electricidad (14%) y aplicaciones de cocina (6%).

"El consumo energético de las unidades de aire acondicionado contabiliza el 60% del consumo energético en los edificios, lo que supone unas 30 veces el de las unidades de calentamiento de agua por energía solar. Así, el desarrollo de aire acondicionado central por energía solar no sólo proporcionará una gran revolución energética, sino que también proporcionará otra revolución tecnológica e industrial", declaró Qin Hong, ayudante del director del Centro de Estudios Políticos del Ministerio de Desarrollo Urbano-Rural. "Como Nuevo producto, si la unidad de aire acondicionado por funcionamiento solar puede capturar la atención y aprobación del mercado, sus prospectos de mercado futuro son enormes".

Authors: El Aire Acondicionado

Ver original.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin