Seleccione su idioma

Helados: delicias refrigeradas

El helado es uno de los productos derivados de la leche que más disfrutan grandes y chicos. Sus comienzos datan de tiempos inmemoriales, cuando sólo reyes y nobles podían disfrutar de él. Pero ¿Cómo conservaban la temperatura? De acuerdo con la historia, en el siglo XVI se descubrió que el nitrato de etilo al mezclarse con la nieve producía temperaturas muy bajas; este descubrimiento tendría gran importancia en la fabricación de helados.

En 1600, el italiano Procopio creó una maquina que homogeneizaba las frutas, el azúcar y el hielo, obteniendo como resultado una verdadera crema helada. Luego en 1846, en Estados Unidos, Nancy Jhonson inventó la primera heladora automática, con lo que puso la base para el surgimiento del helado industrial. Unos años después, en 1851, Jacobo Fussel fundó la primera empresa productora de helado de los Estados Unidos.

Hoy en día, los avances en la industria de la refrigeración han permitido optimizar los recursos para conseguir una fabricación de helados de tipo artesanal, así como industrial con todas las características esenciales de este delicioso producto basado en la leche.

El helado está compuesto por materias primas simples: leche, crema, manteca (mantequilla), agua purificada, jugo de fruta y azúcares, entre otros que se agregan dependiendo si la fabricación es industrial o artesanal. Estas materias primas deben estar en un cuarto de refrigeración, con una temperatura de entre 0 y 2 ºC,  donde se conservan con el fin de que estén en las mejores condiciones.  Al elaborar la mezcla, algunos fabricantes aseguran que se debe hacer en una máquina pasteurizadora que tenga un tratamiento térmico para la destrucción de bacterias, a condiciones de tiempo y temperatura ya establecidas. A ésta se le aplica una temperatura elevada de entre 80 y -85ºC, la cual se reduce rápidamente a – 4 ó -6ºC, para que se destruyan las bacterias patógenas.

Luego, esta mezcla se homogeniza logrando que las moléculas que forman el helado sean lo mas pequeñas posibles y que tenga mejor cuerpo, una textura más suave, tejido más liso, además se mejora el derretido y las propiedades de almacenamiento. En la maduración la mezcla se coloca a una temperatura de entre 4/6ºC, en esta fase todas las materias primas van a  tomar las características propias del helado, olor, sabor, color, etc.

- Publicidad -

Luego de estas fase y para que los helados tengan la consistencia necesaria para ser consumidos, es importante realizar un proceso de congelamiento que se realiza en una máquina llamada freezer.  En ésta  el helado se enfría a una consistencia deseada y se agita introduciendo una determinada cantidad de aire en condiciones finamente determinadas.
Luego de que se realiza el proceso de congelamiento, los helados deben ser puesto en túneles de congelación donde se lleva a cabo el endurecimiento de los mismos. Ésta es la parte más importante de la cadena del frío y es acá donde se determina la calidad del helado.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin