Seleccione su idioma

Se publicó la nueva ISO 14001 - 2015

Internacional. La Organización Internacional de Normalización (ISO) oficializó la publicación de la nueva versión de la norma internacional ISO 14001, norma referente para la gestión ambiental en todo el mundo. La norma es utilizada por todo tipo de empresas y entidades, en más de 300.000 organizaciones tanto públicas como privadas, que la aplican en 171 países.

Para llevar a cabo esta transición las empresas certificadas cuentan con tres años, es decir, que en el mes de septiembre del año 2018 tendrán que haber realizado la transición con éxito y encontrase certificadas bajo la nueva ISO 14001 2015, sino perderán su certificado ya que el antiguo carecerá de validez.

En resumen, algunas de las mejoras que ha sufrido la norma ISO 14001 2015 son estas:

- Se incrementa la alineación con la estrategia que quiere seguir la organización.

- Publicidad -

- Una mejora en la protección del medio ambiente, haciendo especial hincapié en las actividades proactivas.

- Mejora la comunicación gracias a la estrategia en comunicación, que es mucho más efectiva.

- Se implementa el concepto de ciclo de vida por lo que se debe conocer todas las etapas que lleva a cabo un producto, desde que “nace” hasta que “muere”.

El principal objetivo que se persigue con la revisión de la ISO 14001 es hacer mucho más fácil la integración del Sistema de Gestión Ambiental con los demás, como puede ser Sistema de Gestión de la Calidad, el Sistema de Seguridad de la Información, etc. Este cambió se realizó porque las organizaciones lo demandaban cada vez más. La nueva estructura supone accesibilidad para todas las organizaciones, de forma especial para el sector servicios.

La norma ISO 14001 2015, trae consigo nuevos requisitos, como puede ser una elevada protección del medio ambiente, será necesario realizar prácticas para prevenir la contaminación y la utilización de forma sostenible de los recursos naturales, se considera la variable ambiental como algo estratégico para realizar la gestión dentro de la empresa, la alta dirección debe involucrarse en el liderazgo del Sistema de Gestión Ambiental, se tendrá que realizar un análisis del ciclo de vida, y lo más importante la información que se transmitirá deberá ser transparente, veraz y comprensible para todos los miembros de la organización y las personas interesadas.

Para más información puede hacer clic aquí.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin