México. Rittal presenta al mercado mexicano sus nuevas unidades de climatización Blue e, listado UL que cumplen con grado de protección Nema 3R. Este producto fue desarrollado por la empresa debido a la creciente demanda de soluciones de enfriamiento de tableros, en aplicaciones de uso interior o exterior donde la generación de partículas contaminantes de la producción y condiciones climáticas en el ambiente son factores a considerar.
Instalaciones como tableros de control, automatización, casetas de cobro, kioscos exteriores, instalaciones de alimentos o bebidas, etc. Las unidades Blue e 3R de Rittal están pensadas para proteger los equipos que tengan contactos con las inclemencias del tiempo.
“La disipación de calor de componentes contenidos en los tableros y la temperatura del medio ambiente es la principal causante de daños de equipo eléctrico y electrónicos localizados en el mismo gabinete cuando superamos sus temperaturas de trabajo óptimo”, comentó Víctor Badillo, Gerente de Ventas Norte de Rittal México. “Es imperativo que en el diseño de tableros se consideren soluciones de control de temperatura y selección adecuada del tablero conforme a los grados de protección para elegir un sistema de refrigeración donde los componentes eléctricos y electrónicas trabajen a la temperatura adecuada”, aseguró.
"El uso de la nanotecnología ayuda a la resistencia a la acumulación de partículas en los componentes vitales de los equipos de enfriamiento, lo cual se traduce en una mayor eficiencia energética y aumento de tiempo en los intervalos de mantenimiento", explica Badillo. "El sistema de ciclo cerrado de Rittal mantiene el grado Tipo 3R o NEMA 12 y crea un ambiente con temperatura controlada en el gabinete".
No hay comentarios

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria
Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC
Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT
Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua
Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética
Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC
Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos
México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025
Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos
La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa
Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT. por Álvaro León Pérez...