Internacional. Algo que no ocurría hace seis años se dio a inicios de la presente semana con los precios del cobre, los cuales alcanzaron valores mínimos, como causa del retroceso de las acciones en Shanghái, China, lo cual despertó la incertidumbre económica.
El cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres llegó a caer casi un 4% a US$4.855 la tonelada. El metal finalizó la sesión en US$4.953, frente a los US$5.055 por tonelada registrados al cierre del pasado viernes.
"El mercado teme un severo deterioro de la demanda china. La percepción de que el Gobierno chino puede controlar lo que está sucediendo se ha destruido", dijo Carsten Menke, analista de materias primas de Julius Baer.
"Esto puede verse en el desplome del mercado de acciones. El temor reside en que pueda haber más puntos de debilidad que ahora no estamos viendo", aseveró.
Las acciones chinas se hundieron mas de un 8%, su mayor baja intradía desde la crisis financiera global de 2007, luego de que los inversores se mostraron desilusionados porque Pekín no anunció unas esperadas medidas de política monetaria tras un declive de 11% en los principales índices de las bolsas chinas la semana pasada.