Seleccione su idioma

DuPont inaugura el primer Centro de Colaboración en la Región Andina

Colombia. DuPont diseñó un concepto denominado Centros de Innovación y Colaboración, para acercar la ciencia a clientes, socios estratégicos, gobiernos y academia, e identificar necesidades, anticipar tendencias, obtener información sobre el desempeño de productos y mejorarlos, crear nuevas soluciones o aplicaciones, entre otras demandas. 

Mundialmente, la compañía cuenta con 15 Centros de Colaboración e Innovación, los cuales representan un modelo de generación de ideas, donde se tiene acceso a la red global de DuPont de más de 10,000 científicos e ingenieros y 150 Centros de Investigación y Desarrollo, para que las soluciones utilizadas en un país puedan ser adaptadas a las necesidades de otras regiones. Cuatro de ellos se encuentran en Latinoamérica: México, Brasil, Argentina y ahora, Colombia. 

El Centro de Innovación de México abrió sus puertas en 2012, durante los tres años de operación han realizado ventas por $26millones de dólares. Además han recibido más de 800 visitas de compañías y organizaciones, que representan 2,243 visitantes. Han producido también más de 679 ideas y 141 proyectos de oportunidad, valuados en US$73 millones, de los cuales 39 han sido lanzados de manera comercial.

Asimismo, en Brasil, la inauguración del Centro de innovación ha permitido acelerar el desarrollo de nuevos productos y soluciones especializadas. Desde su apertura en 2012, 6.200 visitantes de 788 compañías y universidades han ido a discutir ideas y proyectos. Más de 2.000 nuevas ideas se han generado, de las cuales 531 fueron seleccionadas por la compañía y sus clientes para ser desarrolladas en proyectos más específicos. Doce de estos proyectos se encuentran ya en el mercado, trayendo US$25 millones adicionales en ventas para DuPont en Brasil.

- Publicidad -

En Colombia, el Centro de Colaboración abrió sus puertas a inicios de 2015, ya ha registrado la visita de 70 Organizaciones de distintas industrias: construcción e infraestructura, nutrición, protección, empaques y del segmento energético. Los ingresos generados por oportunidades identificadas en este espacio de innovación durante estos tres meses superaron las expectativas estimadas para todo el año 2015.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin