Seleccione su idioma

Ingersoll Rand invierte US$500 millones en eficiencia energética

Internacional. Ingersoll Rand anunció un compromiso para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la mitad para el 2020, invirtiendo US$500 millones en eficiencia energética para abordar el problema del cambio climático.

Con esta inversión, la empresa informó introducirá productos en toda su cartera industrial y de climatización,  significativamente más eficientes operativa y energéticamente. También espera obtener una reducción del 35% en la huella de gases de efecto invernadero en las oficinas de la compañía, plantas de fabricación y la flota de vehículos para el 2020.

 

- Publicidad -

"Para lograr la eficiencia energética es preciso actuar ahora,  esta puede ser la manera más eficaz de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero", declaró Michael W. Lamach, presidente y director ejecutivo de Ingersoll Rand. "Estamos llevando a nuestra industria hacia un mundo más sustentable y manifestamos a nuestros clientes, empleados y accionistas que nuestros productos futuros estarán en línea con nuestro legado de soluciones eficientes, confortables y sustentables. Cuando creamos opciones más sustentables, mejoramos nuestra huella operativa mundialmente y continuamos desarrollando opciones con menores emisiones de gases de efecto invernadero, que beneficiarán a nuestros clientes y al medio ambiente.”

 

La compañía también informó que reducirá las emisiones operativas de gases de efecto invernadero al reducir su consumo de energía, invertir en tecnología y mejorar la economía de combustible de su flota de vehículos. Esto incluye: Continuar modernizando las instalaciones con nuevos equipos eficientes operativa y energéticamente. Cambiar los requisitos de adquisición de flota  de vehículos para incluir opciones con menor consumo de combustible cuando se adquieren o arrienden vehículos nuevos. Reducir el uso de agentes espumantes con alto potencial de calentamiento global. Celebrar el trabajo continuo de los equipos ecológicos de Ingersoll Rand, y ver por el mayor compromiso, educación y formación de los empleados. Continuar desarrollando herramientas para cuantificar y medir el progreso.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin