Brasil. La Asociación Brasilera del Sur de Refrigeración, Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación (Asbrav), insiste en la necesidad de limpieza del aire acondicionado en los autobuses, con el fin de evitar la aparición o empeoramiento de las enfermedades respiratorias.
El aire que llega a los usuarios de transporte pasa a través del dispositivo de filtro, que sin la higiene adecuada, permite la proliferación de ácaros, bacterias, virus y hongos que causan la bronquitis y rinitis, así como las infecciones respiratorias.
El rector de educación y formación de Asbrav, Paulo Beyer, comentó al respecto que “es una buena idea llevar a cabo la limpieza de los filtros de aire durante todos los meses, y una vez al año es importante hacer una limpieza total del sistema de aire acondicionado del autobús”.
La asociación también recomienda que es necesario desinfectar los filtros y el propio equipo, para evitar que la gente respire un ambiente contaminado. Además, se debe limpiar la tubería a través de la cual el aire se distribuye, previniendo la acumulación de suciedad que puede ser inhalada por los usuarios. La renovación del aire también es fundamental.