
Según las previsiones el IISI, La demanda de productos de acero se mantiene elevada, en gran medida, gracias a la persistente coyuntura macroeconómica, favorable, en el conjunto de países conocido como BRIC, en las naciones emergentes de Asia y en las regiones de Oriente Medio y CEI. Esta coyuntura, combinada con el crecimiento moderado, pero positivo, de la demanda en Europa y la aparente recuperación del NAFTA, permite prever un aumento a escala mundial de aproximadamente un 6% en 2008, con respecto a 2007.
En lo que respecta al mercado de Estados Unidos, se aplicó con éxito un aumento de precio medio de 20 dólares (USD) por tonelada para las ventas de productos planos en el cuarto trimestre de 2007, posteriormente ArcelorMittal realizó un incremento de 40 dólares (USD) por tonelada para las entregas realizadas a partir del 1 de enero de 2008. De todas formas según la misma compañía, pese a las tendencias alcistas experimentadas por los costos de las materias primas, los precios actuales en Estados Unidos se sitúan por debajo de los niveles actualmente registrados en los mercados mundiales.
Sin embargo, el ritmo vertiginoso al que se eleva el precio del acero en Estados Unidos, también está relacionado con la nueva determinación de las plantas japonesas, surcoreanas y el gigante minero brasileño Vale, que acordaron aplicar un incremento de 65% al precio del mineral de hierro. Por lo tanto, la mayoría de las principales fábricas de acero de los Estados Unidos anunciaron nuevos incrementos en los precios.
El problema más tangible con está noticia, es que los elevados costos del material se trasladarán inevitablemente al mercado, al usuario final, si sube el Hierro, los fletes, la energía en porcentajes tan elevados, los fabricantes de maquinaria e insumos no tendrán más opción que pasar el precio al contratista y estos a su vez lo pasaran al usuario final.
En la actualidad, algunos proveedores de acero están limitando las cotizaciones a periodos de tres meses, pues no están seguros de cómo estarán los precios después de ese tiempo, según las empresas que compran grandes cantidades de acero, no se sabe dónde va ir a parar el precio este año.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo
Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025
Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025
Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA
México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación
Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica
Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN
Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación.

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria
Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC
Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT
Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...