Seleccione su idioma

Eliminan subsidio a la energía, segmento AC uno de los más afectados

Sube subsidio a la energíaArgentina. A partir de enero los argentinos de niveles socioeconómicos altos recibirán su factura de electricidad con tarifa plena, así lo anunció el Gobierno nacional del país gaucho; esto a causa de la derogación de los subsidios de electricidad para este grupo poblacional.


Lo anterior quiere decir que mantener un aparato de aire acondicionado encendido durante ocho horas diarias, a bajas temperaturas, como sucede en la actualidad, tendrá un costo aproximado de unos US$25 mensuales o más. Según analistas argentinos si se tiene como base un equipo de 2.200 frigorías, con una potencia de 1.350 vatios, que consume 1,03 kw/h, el consumo estimado será de 300 kw por bimestre. El costo de la energía subsidiada es de $0,086 (US$0,02) para un total bimestral de $42,5 (unos US$10). Sin embargo, sin el subsidio y con la nueva tarifa, el costo será de $0,42 (US$0,09), multiplicado por ocho horas de uso, concluye en un gasto de $207,60 (US$48,5) por bimestre. Por esta razón los fabricantes prevén un descenso en las ventas de este tipo de equipos. Hay que recordar que en 2010 se vendieron 950.000 unidades en Argentina, cuando se registraron temperaturas superiores a los 35° centígrados. Este año se esperaba un cierre positivo, con un 4% por encima de las ventas del año anterior según indicó Eduardo Echevarría, analista de la consultora GFK, pero con este anuncio todo queda en veremos. Por otro lado, Alejandro Mayoral, presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), consideró que la demanda migrará hacia aparatos más eficientes, que consuman menos energía. Argumentó que el único elemento que mueve el mercado es la temperatura, no el costo de la energía.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin