
Luego del acontecimiento, los pronunciamientos no se hicieron esperar. Stephen Yurek, presidente del instituto, manifestó su satisfacción y comentó: “Estamos muy contentos por compartir trabajos con los sindicatos en lo que respecta a entrenamiento técnico y certificaciones”. Agregó que “estamos muy complacidos por el hecho de que esos rigurosos programas de certificación y entrenamiento apoyados por la industria están siendo reconocidos por los trabajadores como el elemento clave para incrementar el grado de calificación”.
Vale decir que en América Latina existen varias asociaciones regionales para dicha industria, las cuales a su vez desarrollan importantes programas de educación. No obstante, los mercados son demasiado amplios y a menudo no se logra convocar a los mismos a la gran totalidad de la masa instaladora, lo cual, en ocasiones, arroja consecuencias de peso en lo que se refiere a la calidad del proceso instalador y de mantenimiento, algo que a su vez se traduce en pérdidas económicas, caídas operativas y emisiones de gases nocivos al medio ambiente. Sin embargo, es importante anotar que dichos problemas también se han detectado en los mercados llamados desarrollados.
El acuerdo fue firmado durante la pasada versión de AHR Expo, en NY, por Yurek; NATE -Excelencia Técnica de Norte América-; PAHRA – Sociedad para la Acreditación en Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración-; y el Director de Entrenamiento de la UA – Asociación de Oficiales y Aprendices de las industrias de Plomería y Fontanería de los Estados Unidos y Canadá.
Como parte del acuerdo, esta última entidad acordó proveer a los técnicos calificados con créditos de clasificación avanzada para que inicien los programas de aprendizaje de las agremiaciones locales de CVAC/R. Para obtener dichos créditos, que permitirían a los aplicantes comenzar el programa de la unión laboral como un segundo año de aprendizaje.
Es importante mencionar que cada una de las asociaciones vinculadas gozan de enorme prestigio dentro de los mercados de Norte América como proveedoras de capacitación y certificación.
América Latina, dado el movimiento que está presentando su mercado, está en una inmejorable posición para comenzar a impulsar la formación de estas agremiaciones, y lo que es mejor, la reunión de todos los técnicos e instaladores para evaluar sus habilidades profesionales y desarrollar los programas académicos a la medida de estos.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo
Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025
Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025
Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA
México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación
Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica
Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN
Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación.

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria
Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC
Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT
Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...