
Para ayudarnos a entender mejor el panorama actual de la industria, Donn Geisert de Micro Motors, compañía fabricante de motores de India y que tiene un gran mercado en Estados Unidos y Latinoamérica; respondió a nuestras preguntas y nos dio luces sobre lo que se espera y lo que existe actualmente en la industria de motores para refrigeración.
El primer tema importante es el hecho de que los equipos empacados de refrigeración (como los motores) gastan casi la mitad de la energía que el total de sistemas requiere. Sin embargo las compañías fabricantes, deben considerar que el equipo en su totalidad debe ser eficiente, aunque el enfoque de muchos compradores sea primero el costo (como lo suele ser en toda Latinoamérica).
Por supuesto, el tema de la eficiencia en los motores “estándar” utilizados tanto a nivel comercial, como industrial, varía mucho de país en país en nuestra región latinoamericana. Este parámetro es determinante, y condiciona altamente la posibilidad de mejorar la eficiencia energética a nivel de unidad. En países donde los productos son mayormente importados, la eficiencia de los mismos, estará, como se sabe, influenciada por la reglamentación del país de origen.
Es posible que la competencia en el oriente y la salida de productos de motores de China, continúe teniendo una gran presencia en Latinoamérica mientras que las monedas en general estén sobrevaluadas y los incentivos de los gobiernos en las exportaciones sigan siendo los mismos.
Por supuesto los mercados más grandes de motores para la refrigeración, continúan siendo México y Brasil, pero la extrema inestabilidad en los mercados de bienes es todavía el principal problema para los fabricantes de motores.
El tema, que cubre a todos los demás en la industria, es el hecho de que los motores amigables con el medio ambiente se están convirtiendo en una realidad cada vez más factible. Sin embargo la adopción de equipos de alta eficiencia en Latinoamérica se enfrenta con dos impedimentos poderosos: la falta de una regulación apropiada para las especificaciones técnicas y la falta de conocimiento de las mismas por parte de los clientes y consumidores, quienes aún no exigen mucho, el respeto por ellas.
Sería conveniente mirar las normas ya existentes entre Estados Unidos, Canadá y México, ya que dicha concordancia ha beneficiado las exportaciones de esos países.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo
Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025
Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025
Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA
México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación
Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica
Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN
Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación.

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria
Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC
Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT
Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...