Seleccione su idioma

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

Internacional. De acuerdo con The Global Energy Association, la generación de energía solar a nivel mundial aumentó un 30% en 2024, superando los 2.000 teravatios-hora (TWh).

La organización precisó que, en términos absolutos, el crecimiento de la energía solar alcanzó los 475 TWh, lo que es comparable al consumo anual de energía en Francia o Alemania. Además, Global Energy citó que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) reveló que la participación de la energía solar aumentó del 5% al ​​7%.

La AIE espera que la generación global de módulos fotovoltaicos aumente en 1.800 TWh por año entre 2025 y 2027, lo que hará que la energía solar se convierta en la segunda fuente de energía renovable más importante después de las turbinas eólicas. El salto en el desarrollo de la generación de energía solar se debe en gran medida a la reducción del costo de las tecnologías. Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el costo promedio de instalación de módulos fotovoltaicos ha caído un 86% entre 2010 y 2023, hasta los 758 dólares por kW de capacidad. IRENA estima que esta es la cifra más baja entre las energías renovables de todo tipo, incluidas las centrales hidroeléctricas (2.806 dólares por kW) y las turbinas eólicas terrestres y marinas (2.800 dólares por kW y 1.160 dólares por kW, respectivamente).

La comodidad de uso de los módulos fotovoltaicos en la vida cotidiana también es un factor. Por ejemplo, en Estados Unidos, el sector de la vivienda representaba exactamente el 20% de la capacidad instalada de paneles solares (36,9 GW de 185,4 GW) en enero de 2025, en parte gracias a incentivos fiscales: al comprar e instalar módulos fotovoltaicos, los usuarios pueden deducir el 30% de los costos incurridos de sus obligaciones fiscales. En Estados Unidos, los módulos fotovoltaicos también se utilizan para el suministro de energía fuera de la red en la industria y el sector de servicios, que representan otro 10% de la capacidad solar instalada en todo el país (18 GW).

- Publicidad -

La generación de energía solar fuera de la red no requiere una infraestructura de red compleja, a diferencia de las plantas de energía eólica, cuyos operadores a veces se ven obligados a suspender sus operaciones debido a la falta de capacidad. Este es un problema al que se enfrentan en particular los reguladores del Reino Unido: el año pasado, pagaron a los operadores de las plantas de energía eólica más de 1.000 millones de libras esterlinas (más de 1.300 millones de dólares) por el tiempo de inactividad forzado.

Además, en el mercado están apareciendo soluciones que ayudan a equilibrar el uso de pequeños módulos fotovoltaicos y grandes plantas de energía solar. Algunos ejemplos recientes incluyen el Yotta Block de 1 kWh, un dispositivo con forma de ladrillo que se puede colocar debajo de un panel solar, así como el sistema de almacenamiento de energía Smartstack (de la empresa estadounidense Fluence Energy), que puede cargar estaciones de servicio alimentadas por módulos fotovoltaicos.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin