Internacional. El fabricante Armstrong Fluid Technology dio a conocer recientemente que ha ampliado su familia de bombas verticales en línea contra incendios.
De igual manera, la compañía precisó que estas soluciones cuentan con una velocidad constante y con un caudal máximo de 500 USGPM para los mercados de 60 Hz y 50 Hz, presentando también nuevas clasificaciones de alta presión de hasta 160 PSI.
Las nuevas bombas contra incendios verticales en línea de Armstrong eliminan la necesidad de tuberías descentradas y realineación del motor. También utilizan menos espacio en el suelo que los diseños de carcasa dividida horizontal comparables.
Otras características de estos nuevos modelos incluyen:
• Motor más pequeño que las bombas comparables en el mismo punto de trabajo.
• Huella ambiental mucho menor que las bombas diésel estándar.
• Aprobaciones UL/ULC y FM.
• Menor costo de instalación y menor espacio ocupado.
• Menor costo de la bomba en comparación con los diseños de carcasa dividida horizontal y succión final con funciones equivalentes.
• Diseño vertical en línea para eliminar la base de inercia en el sitio, las tuberías desplazadas y las alineaciones entre el motor y la bomba.
• Posicionamiento vertical del motor para ocupar hasta un 60 % menos de espacio en comparación con los diseños de carcasa dividida horizontales.
• Adecuado para espacios reducidos a los que no pueden acceder otras configuraciones de bombas contra incendios.
“Armstrong es uno de los cuatro únicos fabricantes que pueden ofrecer una bomba contra incendios VIL que alcanza 160 psi a 500 USGPM”, dijo Michael DeMille, gerente de oferta global de bombas contra incendios de la compañía. “Este nuevo modelo es una excelente incorporación a nuestra serie de bombas verticales en línea existente”, añadió.
El ejecutivo indicó además que Armstrong Fluid Technology está comprometido con la sostenibilidad, recordando que, en 2019, Armstrong firmó el Compromiso de Edificios con Cero Emisiones de Carbono, un programa lanzado por el Consejo Mundial de Edificios Ecológicos. Como signatario del programa, Armstrong se ha comprometido a garantizar que todas sus oficinas e instalaciones de fabricación funcionen con cero emisiones de carbono para el año 2030.