Seleccione su idioma

ATMO LATAM 2025 presentará innovaciones en refrigerantes naturales y tendencias regionales

ATMO LATAM 2025 presentará innovaciones en refrigerantes naturales y tendencias regionales

Latinoamérica. ATMOsphere anunció su programa final para la conferencia ATMOsphere LATAM Summit 2025, el cual incluye sesiones sobre refrigeración, tendencias de mercado y tecnología, desarrollos de políticas y el papel de los PFAS (sustancias per- y polifluoroalquiladas) en el sector HVAC&R.

La conferencia de dos días, que se celebrará el 19 y 20 de febrero en el Barceló México Reforma en la Ciudad de México, contará con dos presentaciones inaugurales. El programa también incluye paneles de discusión con usuarios finales, contratistas y responsables de políticas, así como una sesión sobre el Certificado de Refrigerantes Naturales de ATMOsphere, un programa de certificación que reconoce a los fabricantes y contratistas de primer nivel que sobresalen en la entrega de sistemas y componentes con refrigerantes
naturales.

Todas las sesiones serán bilingües, con interpretación simultánea en inglés y español. La conferencia ofrecerá una oportunidad única para que los participantes se conecten con expertos y líderes regionales e internacionales, con varias sesiones de networking programadas y una recepción de networking que tendrá lugar en la primera noche.

Los usuarios finales y los representantes gubernamentales pueden registrarse de forma gratuita, y los contratistas/instaladores de sistemas HVAC&R son elegibles para recibir una entrada gratuita por organización y un descuento del 50% en entradas adicionales. Puedes registrarte para el evento aquí.

- Publicidad -

Esta será la segunda edición presencial de ATMO LATAM. La primera se celebró en noviembre de 2023, también en Ciudad de México. Una versión en línea de la cumbre se llevó a cabo en 2020 como parte de la conferencia virtual ATMO America. 

El patrocinador Platino de ATMO LATAM 2025 es FB Industrial . Los patrocinadores Oro son Copeland, TEKO y Hussmann, una filial estadounidense de Panasonic. La información sobre patrocinadores se puede encontrar aquí.

Estudios de caso regionales
La conferencia presentará una variedad de estudios de caso en refrigeración de líderes de la industria, destacando la versatilidad y el impacto de los refrigerantes naturales como CO2 (R744), propano (R290) y amoníaco (R717). Los presentadores destacados incluyen:

-CO2: Advansor, Güntner y RCF Refrigeración (presentación conjunta); Modine; Weston/TEKO y Dorin (presentación conjunta); y Sistemas de Refrigeración Totales (SRT). 

-Propano: FB Industrial.

-CO2-propano: INTARCON y Construambientales (presentación conjunta) y Copeland.

-Amoníaco: Clauger de México.

Las presentaciones abarcarán diversas aplicaciones, incluyendo el procesamiento de carne, la producción agrícola y las bombas de calor para el sector hotelero.

Perspectivas de la industria
ATMOsphere dará inicio el primer día con sesiones sobre las tendencias del mercado global y políticas, y el impacto de los HFO en nuestra salud y el medio ambiente. Al día siguiente, los fabricantes FB Industrial y Copeland profundizarán en los desarrollos del mercado y la tecnología regional, ofreciendo una visión completa de la trayectoria de la industria en América Latina.

Los asistentes recibirán luego experiencias de primera mano de usuarios finales, quienes discutirán los desafíos, soluciones y beneficios de adoptar tecnologías basadas en refrigerantes naturales en el contexto regional. El panel de usuarios finales incluirá a Marine Farm, un acuicultor chileno; Casa Ley, un minorista mexicano de comestibles; y OXXO, una cadena mexicana de tiendas de conveniencia.

Las discusiones sobre políticas contarán con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), quienes hablarán sobre cuestiones regulatorias y estándares en la región LATAM en general y en Ecuador en particular, así como del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México y el Ministerio de Planificación y Desarrollo de Trinidad y Tobago.

- Publicidad -

El panel de contratistas, con representantes de Sistemas de Refrigeración Totales (SRT), Refrigeración y Soluciones de Frío, SUTRAK y Dicoma Refrigeración, cubrirá la implementación real de sistemas con refrigerantes naturales.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin