Seleccione su idioma

Confort climático confluye con eficiencia y sostenibilidad ambiental en un mall del Caribe

Confort climático confluye con eficiencia y sostenibilidad ambiental en un mall del Caribe

Colombia. Recientemente, se inició la instalación de un moderno sistema de aires acondicionados, ventilación de parqueaderos y energía solar en el Centro Comercial Buenavista, de la ciudad de Barranquilla.

La compañía Green Yellow, responsable del proyecto, ha manifestado que este representa un avance significativo en la transición energética de la región Caribe de Colombia, orientado hacia una operación más eficiente, sostenible y comprometida con los desafíos ambientales actuales.

Ricardo Insignares"Buenavista I, como un centro comercial de gran relevancia, tiene el deber de optimizar el uso de los recursos naturales. Este proyecto nos permitirá ofrecer a nuestros visitantes un entorno más sostenible y confortable, con un sistema de aire acondicionado de alta potencia que garantizará espacios frescos incluso ante las altas temperaturas de la costa Caribe. Además, estará respaldado por un sistema fotovoltaico instalado en la cubierta del centro comercial”, destacó Ricardo Insignares, gerente del Centro Comercial Buenavista.

Insignares también resaltó el impacto positivo de la alianza con GreenYellow: “Esta colaboración nos permitirá alcanzar una mayor eficiencia en el uso de la energía y el agua, lo que se traducirá en una reducción significativa de los gastos operativos. Al mismo tiempo, contribuiremos de manera tangible a la disminución de la huella de carbono, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad”.

- Publicidad -

Soluciones 
El proyecto implementado por GreenYellow aborda dos áreas clave en el Centro Comercial Buenavista I. Por un lado, la climatización de las zonas comunes contará con 14 equipos de tipo paquete condensado por agua, cada uno con una capacidad de 25 toneladas, alcanzando un total de 350 toneladas. Este sistema se complementa con dos torres de enfriamiento y cuatro bombas de agua de condensación, diseñadas para garantizar una operación eficiente y garantizada.

Adicionalmente, se han instalado 34 cortinas de aire en los accesos principales para evitar la entrada de aire caliente, optimizando el desempeño del sistema de climatización y manteniendo temperaturas confortables para los visitantes.

En el segundo frente, la ventilación de los parqueaderos subterráneos será modernizada con 27 ventiladores axiales y 12 ventiladores tipo jet fan, que asegurarán una circulación de aire eficiente y una experiencia más agradable para los usuarios.

Mario Santos“Esta iniciativa mejorará significativamente las condiciones de confort en las áreas comunes, impactando positivamente el flujo de visitantes y las dinámicas comerciales. Además, los equipos seleccionados garantizan un menor consumo energético, optimizado por nuestro equipo de Energy Managers”, afirmó Mario Santos, coordinador de Ingeniería en Eficiencia Energética de GreenYellow.

Energía solar
Asimismo, GreenYellow ha iniciado la instalación de un innovador sistema fotovoltaico en la cubierta del Centro Comercial Buenavista I, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la transición energética en la región Caribe. Este proyecto incluye 108 paneles solares, con una capacidad instalada de 66 kWp, que generarán aproximadamente 115 MWh de energía limpia al año, lo que permitirá reducir 56 toneladas de CO2 equivalentes (tCO2eq).

Juliana López“Con este proyecto, estamos llevando a Buenavista hacia un modelo energético más limpio y eficiente, ayudándoles a reducir sus costos en las facturas de energía y contribuyendo directamente a la disminución de su impacto ambiental. Esto nos consolida como aliados estratégicos para el sector retail en su camino hacia la sostenibilidad”, puntualizó Juliana López, líder comercial de GreenYellow.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Internacional.  El próximo 27 de marzo de 2025, ACR Latinoamérica ofrecerá un seminario web enfocado en los protocolos de automatización de edificios, con énfasis en la comprensión de Modbus y...

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Internacional. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado el primer sistema de aire acondicionado elastocalórico con capacidad de enfriamiento a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin