Seleccione su idioma

Schneider Electric lanza soluciones para centros de datos preparados para la IA

Schneider Electric lanza soluciones para centros de datos preparados para la IA

Internacional. Los sistemas recién lanzados por Schneider Electric hacen frente a los retos energéticos y de sostenibilidad impulsados por la elevada demanda de sistemas de IA.

En primer lugar, la compañía anunció un nuevo diseño de referencia para centros de datos, desarrollado conjuntamente con NVIDIA, que soportará clústeres de IA de alta densidad y refrigeración líquida de hasta 132 kW por rack. Optimizado para los chips GB200 NVL72 y Blackwell de NVIDIA, el diseño agiliza la planificación y el despliegue con arquitecturas probadas y validadas, abordando los desafíos únicos de la utilización de refrigeración líquida a escala.

Además, Schneider Electric presentó su nuevo sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) Galaxy VXL, diseñado para IA, centros de datos y cargas de trabajo eléctricas a gran escala. El SAI Galaxy VXL ofrece un 52% de ahorro de espacio en comparación con la media del sector, y con una densidad de potencia de hasta 1042 kW/m², este SAI modular escalable de 1,25 MW está diseñado para suministrar energía en un espacio más reducido y de alta densidad.

Ambas innovaciones forman parte de las soluciones integrales de Schneider Electric para centros de datos preparados para la IA, que se centran en tres áreas clave: desarrollo de una estrategia energética para la era de la IA, despliegue de infraestructuras avanzadas y consultoría de sostenibilidad.

- Publicidad -

Pankaj Sharma

“El impacto energético y medioambiental de la IA está creciendo a un ritmo sin precedentes, y es primordial que doblemos la curva energética hacia abajo encontrando nuevas formas de descarbonizar los centros de datos y la infraestructura digital”, ha declarado Pankaj Sharma, vicepresidente ejecutivo de Centros de Datos y Redes de Schneider Electric. “En Schneider Electric estamos comprometidos a ampliar los límites, establecer nuevos estándares y dar forma al futuro de la IA, al tiempo que protegemos el medio ambiente. Esto requiere un enfoque estratégico desde la red al chip, al enfriador, y más allá”.

Asociación con NVIDIA
El diseño de referencia para centros de datos más reciente de Schneider Electric ha sido desarrollado conjuntamente con NVIDIA para la implementación de la refrigeración líquida en entornos de centros de datos de hiper escala, de colocación y empresariales.

Dicho diseño de referencia incluye opciones para unidades de distribución de refrigerante líquido a líquido (CDU) y refrigeración líquida directa a chip, y comparte planes mecánicos y eléctricos completos para operaciones más eficientes energéticamente y sostenibles.

Esta solución se puede personalizar para satisfacer los requisitos específicos de la carga de trabajo de IA, al tiempo que ayuda a los usuarios a aprovechar los diseños de infraestructura más sostenibles y energéticamente eficientes para aplicaciones de alta densidad.

Jensen Huang“Construir el futuro de la computación acelerada y la IA requiere velocidad y una base sólida”, afirma Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. “Nuestro trabajo con Schneider Electric permite a los clientes diseñar los avances tecnológicos del mundo sobre una infraestructura estable y resistente. Juntos, estamos creando centros de datos de IA creados específicamente para la computación acelerada, que soportan arquitecturas complejas esenciales para ofrecer inteligencia digital a todas las empresas e industrias”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin