Seleccione su idioma

Calefacción: ¿un nuevo mercado para pequeños reactores modulares?

Calefacción: ¿un nuevo mercado para pequeños reactores modulares?

Internacional. Global Energy anunció que Tractebel ayudará a Steady Energy a desarrollar el reactor modular pequeño LDR-150 de 50 MW, que se utilizará exclusivamente para calefacción urbana.

Ambas empresas firmaron recientemente un acuerdo para proporcionar servicios de ingeniería. Sus planes son llevar el proyecto a la fase comercial, la cual debería comenzar en 2029.

El desarrollo de Steady Energy está siendo evaluado actualmente por la Autoridad de Seguridad Nuclear y Radiológica de Finlandia. Sin embargo, la demanda ya supera la oferta: hasta la fecha, Steady Energy ha firmado 15 contratos para el suministro del reactor LDR-150, también debido al gran interés en reducir las emisiones en el sector residencial y la industria. Steady Energy estima que la generación de energía térmica representa aproximadamente el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Esta proporción se puede reducir mediante el uso de reactores nucleares, que son fuentes de baja emisión de carbono. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), las centrales nucleares emiten solo 12 gramos por kilovatio-hora de electricidad (kWh) a lo largo de todo su ciclo de vida (desde la construcción hasta el desmantelamiento). Esta cifra es cuatro veces inferior a la de los paneles solares (48 gramos por kWh), que utilizan silicio, un material con alto contenido de carbono en su producción. Sin embargo, en el caso del proyecto Steady Energy, las emisiones serán aún menores, ya que el reactor LDR-150 no tendrá turbinas para generar electricidad.

- Publicidad -

En general, el suministro de calor puede convertirse en un factor de demanda importante para la construcción de reactores pequeños. En los próximos años, entre sus clientes también se incluirán gigantes de la tecnología que necesitan abastecer centros de datos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al tiempo que ofrecen ahorros de emisiones que son importantes para los inversores.

McKinsey predice que para 2030 se necesitarán 25 GW de capacidad para abastecer a los centros de datos solo en Europa. La creciente demanda está atrayendo a nuevos proveedores: por ejemplo, la startup Deep Atomic AG anunció recientemente el desarrollo de un pequeño reactor con una capacidad de 60 MW de energía eléctrica y 180 MW de energía térmica, que ocupará solo 80 metros cuadrados de espacio.

En última instancia, esto debería reducir la dependencia de la energía nuclear de los clientes gubernamentales, que podrían realizar grandes inversiones en la construcción de centrales nucleares de alta capacidad.

Álvaro León Pérez Sepúlveda
Álvaro León Pérez SepúlvedaEmail: aperez@latinpressinc.com
Editor - Latin Press, Inc.
Comunicador Social Periodista egresado de la Universidad de Antioquia, con más de 14 años de experiencia en medios periodísticos y proyectos de comunicación digital.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin