Seleccione su idioma

Copeland y Daikin anuncian una empresa conjunta

Copeland y Daikin anuncian una empresa conjunta

Internacional. Copeland y Daikin han anunciado una empresa conjunta para que Copeland lleve la tecnología de compresores rotativos inverter swing de Daikin al segmento residencial de EE. UU.

La innovadora tecnología inverter swing rotary de Daikin complementa la cartera de Copeland y ofrece importantes beneficios, como un menor consumo de energía, ahorro de costos y una mayor confiabilidad. Se espera que la empresa conjunta entre en funcionamiento en el primer semestre de 2025, una vez recibidas las aprobaciones regulatorias correspondientes.

Este acuerdo aprovecha el liderazgo de mercado de Copeland, su profunda experiencia en la industria y su sólido soporte técnico junto con la probada tecnología de compresores rotativos inverter swing de Daikin. Juntos, proporcionarán a los clientes de HVAC residenciales de EE. UU. las soluciones más eficientes diseñadas para satisfacer las necesidades de aplicaciones específicas. Esta colaboración desempeña un papel fundamental en la aceleración del cambio hacia bombas de calor energéticamente eficientes, cumpliendo tanto con los objetivos ambientales como con los requisitos regulatorios.

En virtud de este acuerdo, se creará una empresa conjunta en Estados Unidos, que se dedicará específicamente a la venta de compresores rotativos inverter swing en el mercado residencial estadounidense, en la que Copeland tendrá una participación mayoritaria. En la fase inicial, este acuerdo se centrará en proporcionar muestras de prueba de los compresores rotativos inverter swing de Daikin a los clientes estadounidenses de Copeland para facilitar su rápida adopción y evaluación. Copeland proporcionará las ventas y el soporte técnico. En el futuro, las empresas planean explorar la posibilidad de establecer una planta de fabricación dedicada en América del Norte para garantizar un suministro estable de compresores de alto rendimiento.

- Publicidad -

Ampliación de la cartera de productos de Copeland con soluciones basadas en inversores
Este acuerdo también mejora la oferta de compresores de Copeland para el mercado de HVAC residencial de EE. UU., lo que permite a la empresa abordar una gama más amplia de necesidades de los clientes a medida que la industria avanza hacia la electrificación y la descarbonización.

“Esta empresa conjunta ampliará y complementará aún más la cartera de productos de Copeland, lo que nos permitirá ofrecer una gama más amplia de tecnología de compresores para aplicaciones de climatización residencial con el fin de satisfacer una gama más amplia de necesidades de los clientes a medida que el mercado avanza hacia niveles más altos de eficiencia, refrigerantes con menor GWP y la electrificación de la calefacción”, afirmó Ross B. Shuster, director ejecutivo de Copeland. “Nuestra red de ventas establecida, la proximidad a los clientes y el servicio de alta calidad, junto con la tecnología de compresores rotativos inverter swing de Daikin, ayudarán a nuestros clientes a diseñar y entregar sistemas de climatización altamente eficientes que aborden los desafíos energéticos y de sostenibilidad”.

Impulsando la estrategia comercial de Daikin en EE.UU.
El acuerdo con Copeland se alinea con el plan de gestión estratégica FUSION25 de Daikin, diseñado para aumentar la adopción de su tecnología en el mercado estadounidense.

En vista de que los gobiernos federales y estatales promueven cada vez más políticas ambientales y se prevé que para 2031 se apliquen normas de ahorro energético más estrictas, la necesidad de contar con sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado eficientes y rentables es mayor que nunca. Además, el cambio de la calefacción con combustibles fósiles a las bombas de calor está cobrando impulso, lo que aumenta aún más la demanda de soluciones energéticamente eficientes.

Al controlar con precisión la velocidad del motor en función de las condiciones de funcionamiento, la tecnología del inversor puede minimizar el consumo de energía y permitir un control preciso de la temperatura, cumpliendo con las demandas ambientales y regulatorias.

Los compresores inverter son una tecnología clave para impulsar esta transición energética, ya que proporcionan mayores ahorros de energía y propiedades de intercambio de calor. Al aprovechar las regulaciones ambientales más estrictas como catalizador y unir fuerzas con Copeland, Daikin acercará su principal fortaleza (la tecnología avanzada de compresores inverter) a un público más amplio.

"En esta empresa conjunta, Daikin desempeñará un papel fundamental en el diseño y la producción de compresores rotativos con inversor. Al combinar las capacidades de ventas y servicio de Copeland, nuestro objetivo es suministrar compresores rotativos con inversor al mercado de HVAC residencial de EE. UU., esforzándonos por hacer que los inversores estén ampliamente disponibles en todo el mercado", dijo Masanori Togawa, presidente y director ejecutivo de Daikin Industries, Ltd.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin