Internacional. Johnson Controls anunció que las actualizaciones incluyen las primeras aplicaciones de IA generativas orientadas al cliente, controles de edificios más autónomos y una experiencia de usuario significativamente mejorada.
La compañía señaló, además, que estas actualizaciones allanan el camino para mejoras adicionales de IA en 2025, centradas en estándares de rendimiento aceptados globalmente, rendimiento optimizado de equipos para ahorro de costos y mejor cumplimiento normativo.
Las funciones de IA ampliadas llevan la información de los datos al siguiente nivel y se basan en el impacto mensurable que los clientes ya están viendo al utilizar OpenBlue. Con OpenBlue Enterprise Manager guiando las mejoras de las instalaciones, junto con actualizaciones de equipos y servicios proactivos, los clientes se benefician de una reducción de hasta el 30% en el gasto de energía, una reducción de hasta el 20% en el gasto de mantenimiento y un 10% más de utilización optimizada del espacio, una ventaja para el medio ambiente y el resultado final.
"La expansión de las funciones de IA orientadas al cliente en Johnson Controls OpenBlue marca un momento crucial en la evolución de la tecnología de gestión de edificios", dijo Vijay Sankaran, director de tecnología de Johnson Controls. "Estas nuevas funciones impulsadas por IA no solo mejoran la eficiencia operativa y la sostenibilidad, sino que también brindan a los propietarios y operadores de edificios niveles de conocimiento y control sin precedentes. Estamos comprometidos con ser pioneros en innovaciones que impulsen la automatización y creen entornos más inteligentes y con mayor capacidad de respuesta para nuestros clientes".
Nuevo presidente de Building Solutions para EMEALA
Recientemente se conoció el nombramiento de Richard Lek como vicepresidente y presidente de Building Solutions Europe, Middle East, Africa y Latin America (EMEALA). En este puesto, Lek será miembro del Comité Ejecutivo y liderará la estrategia de salida al mercado en EMEALA, sucediendo a Marc Vandiepenbeeck, quien continúa desempeñándose como vicepresidente ejecutivo y director financiero de Johnson Controls.
"Siento una enorme pasión por Johnson Controls y me enorgullezco de los colegas y clientes con los que tengo el privilegio de trabajar todos los días. Espero continuar con este impulso y construir sobre la sólida base que ya tenemos a medida que hacemos la transición hacia una empresa más simple y de mayor crecimiento, posicionada para ofrecer resultados más consistentes y predecibles", afirmó Lek.