Seleccione su idioma

"EPIV está revolucionando la refrigeración de los centros de datos": Belimo

"EPIV está revolucionando la refrigeración de los centros de datos": Belimo

Internacional. Los centros de datos modernos deben lidiar con densidades de calor cada vez mayores provocadas por la proliferación de aplicaciones que exigen un uso intensivo de recursos computacionales.

De acuerdo con Belimo, aplicaciones como la inteligencia artificial, la computación de alto rendimiento (HPC) y la minería de criptomonedas impulsan la necesidad de soluciones de refrigeración avanzadas que puedan adaptarse a requisitos que cambian rápidamente.

"Mientras que los sistemas de refrigeración tradicionales basados ​​en aire luchan por seguir el ritmo de estos avances tecnológicos, la industria de los centros de datos está cambiando cada vez más hacia la refrigeración líquida para gestionar las cargas térmicas elevadas de manera más eficaz. Este cambio pone de relieve la creciente demanda de soluciones innovadoras que proporcionen tanto flexibilidad como eficiencia en los sistemas de refrigeración", señaló el fabricante.

Belimo, ha puesto de relieve que su válvula electrónica independiente de presión (EPIV) cuenta con la debida capacidad para afrontar estos desafíos, resaltando que la solución está diseñada específicamente para gestionar y regular el flujo de fluidos con una precisión inigualable, lo que la hace especialmente adecuada para los entornos dinámicos de los centros de datos modernos.

- Publicidad -

"El EPIV de Belimo es una solución avanzada de control de flujo que combina una válvula de bola caracterizada de alta precisión, un medidor de flujo ultrasónico y un actuador duradero de alto rendimiento (...) La incertidumbre que rodea a las cargas de calor futuras plantea desafíos importantes para el diseño y el funcionamiento de los centros de datos. Esta imprevisibilidad exige una solución de refrigeración que no solo cumpla con los requisitos actuales, sino que también sea capaz de adaptarse a las demandas futuras. La EPIV de Belimo se destaca en este aspecto, ya que ofrece una flexibilidad inigualable gracias a su capacidad para reprogramar el caudal máximo (Vmax) según sea necesario", añadió la compañía.

De igual manera, Belimo enfatizo en que, a diferencia de las válvulas mecánicas tradicionales, la caracterización electrónica de la EPIV permite recalcular la curva de caudal cada vez que se ajusta Vmax.

Esto garantiza que la válvula funcione dentro de su rango óptimo, lo que proporciona un control preciso incluso cuando cambian las demandas de refrigeración. Para los centros de datos, esto significa que una sola EPIV puede adaptarse a una amplia gama de requisitos de flujo a lo largo del tiempo, lo que la convierte en una solución adecuada para los bastidores de servidores refrigerados por líquido que pueden necesitar escalar de 10 GPM en la actualidad a 25 GPM en el futuro. A medida que se introducen nuevos equipos, como las GPU, y aumentan las cargas térmicas, la EPIV puede adaptarse para satisfacer estas nuevas demandas, lo que garantiza una refrigeración constante y eficiente.

Otras características
El medidor de flujo integrado del EPIV proporciona retroalimentación de flujo en tiempo real, lo que brinda un nivel de transparencia del sistema que no tienen los dispositivos mecánicos. Esta transparencia permite un monitoreo y verificación precisos de que cada rack está recibiendo el flujo exacto que necesita. Además, la capacidad de conexión en red del EPIV a través de los protocolos BACnet y Modbus permite la reprogramación remota, lo que reduce significativamente el tiempo y la mano de obra necesarios para ajustar los caudales en varios racks.

En contraste, los reguladores de flujo tradicionales requieren un ajuste manual en cada válvula, un proceso que requiere mucha mano de obra y se vuelve cada vez más impráctico a medida que los centros de datos escalan.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin